Se declara la emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta el Decreto N° 0435/25 desde el día 01-03-25 hasta 31-08-25.
Acceso Emergencia Apícola Leer más sobre EmergenciaImplementación de la normativa vigente donde se declare situaciones de emergencia y/o desastre agropecuario.
Se declara emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Decretos N° 0435/25 desde el día 01/03/25 hasta 31/08/25.
Los productores apícolas que deseen alcanzar los beneficios de la Emergencia y/o Desastre Agropecuario deberán completar una declaración jurada ingresando a Emergencia Agropecuaria- Sistema de Gestión de Emergencia Apícola. La fecha límite de presentación de las declaraciones juradas de emergencia agropecuaria se extenderá hasta el día 31/08/25.
A través del Decreto Nº 0435/25 se declara la emergencia y/o desastre agropecuario desde el 01/03/25 hasta el 31/08/25 para todas las explotaciones agropecuarias afectadas por el evento climático sequía, que se encuentran ubicadas en todos los distritos de los departamentos de 9 de Julio, General Obligado, San Cristóbal y Vera.
Los productores apícolas que soliciten los beneficios contenidos en la Ley N° 11297, deberán realizar la presentación de un formulario a modo de declaración jurada, ingresando a Emergencia Agropecuaria- Sistema de Gestión de Emergencia Apícola.
Productores agropecuarios cuyas explotaciones se encuentren ubicadas en la totalidad de los distritos de todos los departamentos de 9 de Julio, General Obligado, San Cristóbal y Vera de la Provincia de Santa Fe, que se encuentren inscriptos en Registro Único de Producciones Primarias (RUPP).
El Productor apícola deberá presentar:
¿Cuánto cuesta? Gratuito.
Desde esta seccion Ud. podrá acceder a diferentes recursos vinculados a la actividad apícola provincial.
El Ministerio de Desarrollo Productivo promueve la implementación de las BPA y BPM en las Salas de Extracción de acopio de miel y cera, esta herramienta es fundamental para garantizar la inocuidad de los productos miel y cera que se extractan en las Salas de la Provincia de Santa Fe.
La actividad apícola en el territorio provincial se rige por la Ley 13.870 de Promoción, Protección y Desarrollo de la Actividad Apícola en La provincia de Santa Fe y el Decreto Reglamentario 3165 del 28 de Octubre del 2019.
Esta Mesa como cuerpo consultivo permanente es el ámbito de consensos e institucionalidad de los actores de la cadena apícola santafesina, en ella se encuentran representados los productores por intermedios de sus organizaciones, entidades gremiales, técnico-científicas, de fiscalización, ministerio de educación, exportadores, fraccionadores locales y representantes del poder legislativo.