Noticias

Mi Frente Encendido: Provincia incorpora a 34 comercios de los barrios Ludueña, Agote, Echesortu y Belgrano de Rosario

El objetivo es revitalizar los negocios barriales mejorando su apariencia exterior, incrementando la seguridad con iluminación adecuada y creando un impacto positivo en la comunidad local. Esto se financia a través de los ingresos generados por la Subasta

El programa está a cargo de la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales.

Con el objetivo de apoyar a los comercios para generar un entorno atractivo y seguro, el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales, puso en marcha una nueva zona del Programa “Mi Frente Encendido” en Rosario.

Durante la actividad, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que, “con el dinero que vamos recuperando del delito en la Provincia de Santa Fe, por expresas indicaciones del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Fabían Bastia, empezamos a aplicar políticas para devolverle a la gente de bien y a una de las principales víctimas del delito, que son los comerciantes de barrio. Por eso creamos este programa, que se llama “Mi Frente Encendido”, que es un programa que tiene una doble finalidad: primero resarcir a las víctimas de diferentes delitos con una mejora en su comercio. De esta manera se le pinta el frente, se coloca un cartel con el nombre del comercio y luces para iluminar la cuadra para mejorar la comercialización en los barrios”.

“Por otro lado -continuó-, queremos que los barrios de Rosario y de la Provincia estén más iluminados. Una manera de apropiarnos de las veredas, es que los comercios estén abiertos hasta más tarde. Al darle un mejor entorno, con carteles, pinturas y luces, hace que los comercios de barrio vayan mejorando la cuadra, que haya más movimiento en el barrio y, de esta manera, vamos apropiándonos de las calles”. 

“Con este programa seguimos avanzando por zona. En esta oportunidad vamos a incorporar 34 comercios de cuatro barrios de la ciudad de Rosario: Ludueña, Agote, Echesortu y Belgrano. Lo vamos implementando por zona con la intención de continuar. A aquellos comercios que estén interesados en conocer la dinámica del programa se pueden contactar al whatsapp de la Secretaria 3412 760123. La recepción de los vecinos al principio es de duda porque nunca han recibido un beneficio para los comercios de barrio. Hoy el Estado acompaña a mejorar su entorno”, finalizó Figueroa Escauriza. 

Voces de los protagonistas

Natalia Ferreira, propietaria de Morgana, alfajores gourmet, agradeció “al gobierno provincial por esta oportunidad de embellecer y dar visibilidad a nuestros negocios. Es muy importante que tengamos luminarias, que no habíamos podido colocar nosotros. Por eso este programa nos ayuda tanto desde la estética como desde la seguridad”. 

Por otro, lado, Ernesto, de la Sabrosita de Rosario, explicó que “hace poco iniciamos con un local al público, no teníamos ningún cartel ni luces. Ahora notamos la diferencia de tener nuestro propio cartel que de visibilidad al negocio. Es mucho más de lo que pensábamos. Este tipo de acciones tienen que seguir y masificarse a quienes más lo necesitan”. 

Detalles del programa

El Programa está diseñado a partir de dos acciones fundamentales. Por un lado, mejorar la apariencia de los locales, apoyando a las comerciantes en proyectos de pintura, limpieza y renovación de sus fachadas, para hacerlos más atractivos y acogedores. Y además, se implementarán soluciones de iluminación que mejoren la visibilidad y la seguridad en los comercios, creando un ambiente más seguro tanto para los propietarios como para los clientes.
Con este programa, el Estado brinda su apoyo para revitalizar los comercios barriales de Rosario y, a la vez, genera un impacto positivo en la comunidad local.

“Mi Frente Encendido” se financia a través de los ingresos generados por la Subasta de Bienes decomisados al delito, administrados por la Agencia Provincial de Registro, Destino y Administración de Bienes Decomisados (APRAD), del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia. Esto significa que la participación en el programa no tendrá ningún costo económico para los comerciantes.

En esta instancia se verán beneficiados 34 comercios de los barrios: Belgrano, Echesortu,  Agote y Ludueña.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas