Noticias

Intervención Barrial Focalizada: se realizó una jornada de convivencia en dos barrios rosarinos

El Gobierno de Santa Fe, en conjunto con la Municipalidad de Rosario y el MPA, llevaron adelante el primer encuentro de los barrios Stella Maris y La Bombacha de la ciudad del sur provincial.

La iniciativa se concretó este viernes por la tarde con el objetivo de visibilizar los resultados de la implementación del IBF tras 6 meses de trabajo.

Tras 6 meses de trabajo ininterrumpido implementando la Intervención Barrial Focalizada (IBF), el Gobierno de la Provincia, junto a la Municipalidad de Rosario y al MPA, llevaron a cabo el viernes una jornada de convivencia ciudadana en los barrios Stella Maris y La Bombacha, en Rosario. Se trata del primer encuentro donde vecinos y vecinas de la zona se apropian colectivamente de los espacios públicos para disfrutar de una tarde al aire libre con juegos, stands y música.

La iniciativa tuvo además como objetivo visibilizar los cambios realizados en estos dos barrios de la ciudad del sur provincial que fueron elegidos a principios de año para llevar adelante el IBF. “A 6 meses de la implementación del IBF, disfrutamos del espacio público con las instituciones y los vecinos y vecinas de barrio Stella Maris y La Bombacha. Esto implica recuperar la presencia del Estado en los barrios”, valoró la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, para luego remarcar que en esta jornada “tuvo la posibilidad de dialogar con varias vecinas; una de ellas me agradeció porque después de tanto tiempo pueden volver a salir a la calle sin miedo. Antes a las 5 de la tarde ya tenían que encerrarse”. Más adelante, la funcionaria provincial remarcó que “a partir del trabajo coordinado entre ministerios, la Municipalidad y el MPA, se logró recuperar el barrio y justamente ese es el objetivo que se planteó cuando se lanzó el IBF: devolverle tranquilidad a ciudadanos que viven en los barrios con mayores casos de violencia altamente lesiva. Trabajamos para que puedan salir sin miedo y disfrutar de los espacios. Así se debe trabajar, articulando acciones con las distintas áreas del Estado para mejorar la calidad de vida de los santafesinos y santafesinas”.

Cabe señalar que de la jornada también participaron el ministro de Educación, José Goity; la ministra de Cultura, Susana Rueda; el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; además de otros funcionarios provinciales, municipales y legisladores.

Seguridad y calidad de vida

En referencia a la jornada, el Fiscal Regional, Matías Merlo, destacó que “estos espacios que va recuperando el Estado ante la criminalidad son símbolos que marcan la presencia del mismo en el territorio, y la cual acompañada de  diferentes instituciones ayuda y hace que la gente pueda tener un lugar donde referenciarse y vivir más segura”.

Por su parte, el secretario de Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, explicó que “esta primera jornada de encuentro tiene un peso enorme porque estamos hablando de la posibilidad de trabajar en conjunto, no sólo con el MPA, con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y con la Municipalidad sino también con todos los poderes del Estado. Esto nos permite marcar una diferencia en materia de políticas de seguridad y es la demostración fehaciente que se puede construir una seguridad ciudadana que va más allá del trabajo policial o del sistema de justicia criminal”.

Por último, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, Nicolás Gianelloni, afirmó que “es fundamental poder seguir trabajando juntos para mejorarle la vida a los rosarinos. Cuando comenzamos el operativo dijimos que no nos íbamos a ir del barrio y hoy eso es lo que estamos mostrando hoy. Que además de las intervenciones de seguridad y del MPA, hay un montón de tareas que vamos a llevar adelante junto a la provincia para que todos los que viven en estos barrios puedan vivir mejor”.

Intervención Barrial Focalizada

El objetivo central de este programa es identificar y seleccionar problemas o situaciones susceptibles de ser mejoradas en los barrios más conflictivos mediante un abordaje integral de diferentes ministerios provinciales, el MPA y la Municipalidad implementando una combinación de medidas de seguridad, ambientales, sociales y urbanísticas.

En Rosario, ejecución el IBF comenzó el 14 de febrero en dos barrios ubicados en el Noroeste de la ciudad de Rosario: Stella Maris y La Bombacha.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas