Noticias

Seguridad: Provincia incorporará 500 motos para patrullaje

Los vehículos fueron licitados esta mañana, contarán con el equipamiento necesario para tareas preventivas y demandarán una inversión de más de 6000 millones de pesos. Se suman a la adquisición de 800 patrulleros.

Cococcioni encabezó la apertura de sobres

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó la apertura de sobres con las ofertas de la licitación para la compra de 500 motos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada, con el equipamiento lumínico, de protección personal, baulera y ploteados, destinados a tareas de patrullaje de la Policía de Santa Fe. Este equipamiento, que le suma costos por sobre una moto del mismo tipo en el mercado, demandará una inversión de 6297 millones de pesos y se suma a los 800 patrulleros comprados por el Gobierno provincial en el mes de abril.

Durante el acto, el ministro Cococcioni manifestó: “Pasamos un primer semestre librando una guerra y habiendo encontrado como toda arma prácticamente escarbadientes. Así que estamos poniendo en marcha todos los procesos para que la Policía tenga absolutamente todo lo que necesite para estar en la calle, para marcar presencia, para recuperar la tranquilidad pública en favor de todos los santafesinos”.

Luego, destacó: “Necesitamos ponernos al día con las inversiones que debieron hacerse a su tiempo y no se hicieron. Esa es nuestra mayor aspiración: entregar el Gobierno en un estado de normalidad en el que tal vez no sea necesario comprar 800 autos y 500 motos de un solo plumazo, porque habrá planes interanuales que irán reequipando progresivamente a la Policía de Santa Fe para que nunca más nadie reciba la gestión de la seguridad en el estado calamitoso en que se recibió”.

“Sabemos que estas medidas extraordinarias ocurrirán hasta que podamos restablecer los parámetros normales de funcionamiento del sistema de justicia y seguridad y, desde ahí, hay que hacer fuerza y pelear para que la vara nunca más vuelva a bajar en la provincia de Santa Fe”, concluyó.

Por su parte, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, explicó que su área “es un órgano creado por el gobernador Maximiliano Pullaro, para tener un sistema transparente, ágil en todo lo que es construcción de infraestructura para el Ministerio de Seguridad” y “también poder instrumentar compras como esta”. “Trabajamos mancomunadamente con el Ministerio, que nos abastece de toda la información necesaria y podemos interactuar de la mejor manera para que se pueda dar”, agregó.

Finalmente, agradeció al equipo de la Unidad Ejecutora por llevar adelante este proceso, “que tiene que ser ágil, rápido, y además transparente” con el objetivo final de “tener una provincia mas segura para que podamos vivir en paz”.

El acto se llevó a cabo este viernes, en la Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, y también estuvieron presentes el secretario de Seguridad Publica, Omar Pereira; y el secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera. Georgina Orciani; entre otras autoridades provinciales.

Condiciones de la licitación
Según se establece en el pliego, las firmas deberán incluir con la oferta, “folletos ilustrativos y fichas técnicas, que avalen las especificaciones detalladas y que contribuyan a facilitar la mejor interpretación de sus características y capacidades”.

Asimismo, la garantía deberá ser de 12 meses, a partir de la entrega de las unidades, por todos los equipos e instalaciones suministradas; y deberá incluir los repuestos necesarios para su reparación, la mano de obra, traslado y todo otro gasto que fuese necesario. Cambien se establece que “el adjudicatario deberá contar, como mínimo, con lugares habilitados para efectuar los services en las ciudades de Reconquista, Rafaela, Santa Fe, San Lorenzo, Rosario y Venado Tuerto, siendo los tres primeros services gratuitos”.

Por otro lado, el pliego licitatorio determina que las unidades deberán entregarse patentadas y con el ploteado específico.

Las ofertas
El presupuesto oficial es de 6.297.007.512,66 pesos por la compra de 500 motos para la policía de Santa Fe. Se presentaron tres ofertas y, cabe destacar, que ninguna es por la totalidad de las unidades requeridas. Las ofertas fueron las siguientes:

» La primera oferta fue de la firma Resonancias S.A. que cotizó en 2.261.193,03 dólares la compra de 167 motos.

» La segunda fue de María de los Ángeles Casareto que cotizó en 2,261.193,03 dólares la adquisición de 167 motos

» La tercera y última es la empresa Motor 2 Dos S.R.L por 2.247.653,28 dólares. 166 motos.

Descargas

Mostrar descargas
Videos
Audios
  • Cococcioni y Leone

    Descargar

Noticias relacionadas