Noticias

Rosario: más de 2 mil estudiantes se comprometieron con el Ambiente en el Acuario

Alumnos de cinco provincias argentinas recorrieron el Acuario del Río Paraná y se comprometieron con la protección de ambientes naturales. Fue en el marco de la visita que realizaron a la ciudad de Rosario para prometer lealtad a la bandera argentina.

Más de 2 mil estudiantes de las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Tucumán, Corrientes y Santa Fe se comprometieron con la protección de ambientes naturales en el Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná”.

Más de 2 mil estudiantes de las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Tucumán, Corrientes y Santa Fe se comprometieron con la protección de ambientes naturales en el Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná”. Ofreciendo una propuesta educativa que reforzó el sentido de pertenencia y la conciencia ambiental, el espacio gestionado por el Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia recibió a los estudiantes en el marco de las actividades previstas por su visita a Rosario en la que también juraron lealtad a la Bandera de la Argentina.

“En un momento de celebración para las infancias, las familias y la comunidad educativa, apuntamos a jerarquizar la educación ambiental integral”, indicó la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes, para luego puntualizar que se trató de “una acción simbólica de compromiso con la conservación y la protección de ambientes naturales, frente al Río Paraná, lugar de inspiración para la creación de la Bandera nacional”.

Biodiversidad

En este contexto, además, los estudiantes recorrieron el Jardín Botánico Autóctono, el Laboratorio Mixto de Biotecnología y la Sala de Acuarios. También se invitó a las instituciones educativas de todos los niveles a participar de la propuesta colaborativa del diseño de la “Bandera de la Biodiversidad”, símbolo de unidad, pertenencia y compromiso.

En línea con Hynes, la directora de Proyectos Especiales de Santa Fe, Barbara Bercovich, aseguró que “el objetivo es impulsar espacios de encuentro con la comunidad educativa, poniendo a la ciencia a disposición de la preservación del ambiente. Por eso, establecemos propuestas integrales que fomentan la cultura científica, la conservación ambiental y la construcción ciudadana, ofreciendo experiencias que promueven la identidad santafesina y su posicionamiento en el país, en articulación con los lineamientos de nuestro Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini”.

Conocer para conservar, la propuesta educativa

El Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná” es un espacio dedicado a la conservación ambiental y el aprovechamiento sustentable de uno de los recursos de agua dulce más importantes y biodiversos del planeta: el Río Paraná.

Aprender desde lo vivencial, descubrir los misterios de las aguas del río Paraná, poner en diálogo la biodiversidad del territorio santafesino, construir saberes culturales y científicos son pilares del proyecto interdisciplinar que propone el espacio.

Con eje en la conservación y el intercambio de saberes, se impulsa una articulación con programas y áreas provinciales, potenciando la relación con el sector productivo y el desarrollo sostenible como motor de crecimiento regional.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas