Noticias

Pullaro: “Este Gobierno pondrá todo lo que esté a su alcance para que a ninguna escuela le falte nada"

Así lo ratificó el Gobernador de la Provincia en el acto por el 50° aniversario de la Escuela “Ceferino Namuncurá”, en el barrio Yapeyú de Santa Fe. En este contexto, se entregó un aporte de $ 24 millones para obras en la institución.

"El desafío que tenemos como sociedad es construir mayores niveles de igualdad en un país sumamente desigual”, sostuvo el gobernador durante el 50° aniversario de la Escuela “Ceferino Namuncurá”.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles el acto de celebración por el 50° aniversario de la Escuela Particular Incorporada N°1225 “Ceferino Namuncurá”, ubicada en Av. 12 de Octubre 9400 del barrio Yapeyú, en el noroeste de la ciudad de Santa Fe. Durante la ceremonia se entregó un aporte de $ 24.236.300. El monto -otorgado a través del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI)- será destinado a las obras de refuncionalización de la cocina y la cantina del Complejo “Ceferino Namuncurá”, donde también funcionan las escuelas de Educación Secundaria Orientada y Técnico Profesional N°2025 y Primaria Nocturna para Jóvenes y Adultos N°1159; y el Jardín de Infantes Particular Incorporado N°1215.

En su discurso, el Gobernador reconoció que “el desafío que tenemos como sociedad es construir mayores niveles de igualdad en un país sumamente desigual” y se dirigió especialmente a los jóvenes para referirse al “concepto de la educación, un valor inmaterial que nadie nunca se los va a poder sacar. Apuesten a la educación, crean en el sistema educativo, es la herramienta que les va a permitir progresar”. En ese sentido brindó “inmensas felicitaciones a quienes hicieron posible la historia de esta institución educativa, con todo lo que le han dado a este barrio, pero fundamentalmente a la sociedad”. Finalmente, aseguró que “desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe vamos a poner todo lo que tenemos a nuestro alcance para que a cada una de las instituciones educativas no le falte nada. Nos comprometemos a hacer todos los esfuerzos posibles para tener un Estado eficiente, que les pueda dar respuesta y así poner en valor la educación y el sistema educativo”.

Del acto participaron también el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el ministro de Educación, José Goity; el arzobispo de la ciudad de Santa Fe, monseñor Sergio Fenoy; el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; la directora de la Escuela Particular Incorporada N°1225 "Ceferino Namuncurá", Mariel Elisabet Vargas; el diputado provincial José Corral; y el apoderado legal del Complejo Educativo “Ceferino Namuncurá”, Martín De Palma; entre otros.

Compromiso con la Educación

A su turno, el ministro de Educación dijo que es “un gran orgullo participar de este momento” y consideró como algo histórico “poder mirar alrededor y ver una comunidad e imaginarme los inicios seguramente en un contexto difícil, de mucha necesidad, lo cual enaltece y pone valor a esta obra, una obra de carácter cristiano pero sostenida por una de las funciones fundamentales que tenemos como sociedad, que es educar”.

“Aquí, en este momento, hay muchas cosas que son lo que está bien en la sociedad, que es por lo que tenemos que trabajar, no solo por la obra educativa, sino por reforzar los lazos de la comunidad, y el trayecto educativo es uno de los lugares fundamentales”, indicó Goity para luego conluir: “Estamos renovando el compromiso del Estado con la Educación, con la comunidad y sobre todo con la vocación y la visión de futuro colectivo que vamos a construir con más y mejor Educación”.

Misión educativa en Yapeyú

En tanto, el intendente Poletti expresó un “agradecimiento fundamental para los que hacen que una escuela pueda cumplir 50 años, y esos son los docentes, los directivos, y los asistentes escolares, no solo de los que están trabajando ahora, sino los que empezaron hace 50 años, que sin lugar a duda le dieron una continuidad en un barrio que lo necesita”.

Finalmente, la directora del establecimiento N°1225, Mariel Vargas, aseguró que “nuestro objetivo fue siempre valorar la misión educativa en nuestro querido barrio Yapeyú, y celebrar un prolongado y fructífero trayecto, pleno de logros y realizaciones”, y agregó que “lo que hoy hacemos aquí es un acto de reencuentro con nuestra propia historia, que busca traer al presente todo el valor de la historia de nuestra escuela, única manera de seguir construyendo el futuro”.

Descargas

Mostrar descargas
Videos
Audios
  • Descargar

Noticias relacionadas