Noticias

Agroactiva: la Provincia presenta una ronda de negocios inversa que se realizará en Rosario

Se trata de Santa Fe Business Forum, que se realizará en septiembre y será presentada oficialmente este jueves en Agroactiva, en Armstrong. El objetivo es favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios.

“Santa Fe Business Forum representa el compromiso de una gestión que va a fortalecer a Santa Fe como territorio de oportunidades", aseguró Puccini.

El Gobierno de Santa Fe, a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo, presentará este jueves, a las 15, el evento Santa Fe Business Forum. El lanzamiento tendrá lugar en la muestra Agroactiva, que se llevará a cabo en la ciudad de Armstrong.

Santa Fe Business Forum se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024, en las instalaciones de La Fluvial, en Rosario, y tiene el objetivo de favorecer la exportación santafesina e instalar la ciudad del sur como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo santafesino.

“Santa Fe Business Forum” se plantea como una ronda de negocios inversa que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales.

La propuesta incluye también seminarios informativos y capacitaciones; así como también sesiones de networking de negocios y matchmaking. “Santa Fe Business Forum es un proyecto grande y muy ambicioso con múltiples aristas pero ante todo representa el compromiso de una gestión que va a fortalecer a Santa Fe como territorio de oportunidades, facilitando negocios y generando confianza para traccionar inversiones genuinas”, afirmó al respecto el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Por su parte, la secretaria de Comercio Exterior, e impulsora de la iniciativa, Georgina Losada, explicó que los objetivos son mostrar las oportunidades comerciales y los negocios internacionales de la provincia; y detalló que “el foro contará con la participación de empresas exportadoras de Santa Fe y el resto del país. Lo pensamos como un gran evento con múltiples acciones complementarias: una ronda inversa, un auditorio y un foro de inversiones”.

A continuación, la secretaria detalló que “Santa Fe Business Forum consiste en reuniones de negocios, a partir de matchmaking, y en capacitaciones relativas a flujos de comercio internacional, es una instancia para identificar negocios, crear oportunidades y generar lazos estratégicos”, y está previsto que se realice anualmente.

MEDICIÓN DE RESULTADOS
Además, la iniciativa contemplará la presentación de un sistema de métricas que se realizará sobre cada evento internacional en el que la provincia intervenga. “Sobre cada acción de Comercio Exterior en ferias internacionales, hacemos métricas de modo regular y metódico, cada 3, 6, 9 y 12 meses. Esta herramienta es básica para evaluar el impacto real de la participación, rendir cuentas del trabajo hecho, definir estrategias y diseñar prácticas más eficientes que mejoren los resultados. Las métricas son la llave para optimizar la visibilidad y el rendimiento de la provincia; y de las empresas, en cada participación internacional”, explicó Losada.

Santa Fe Business Forum
El evento, además, permitirá mostrar los atractivos turísticos y culturales de la ciudad de Rosario y la zona, y se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. A esto se suma, la posibilidad de que potenciales inversores recorran toda la provincia, ya que, luego del contacto inicial con los representantes locales, se trasladarán por el territorio santafesino para conocer plantas industriales y emplazamientos comerciales.

Asimismo, se desarrollarán rondas de negocio inversas multisectoriales, donde las empresas con experiencia exportadora de Santa Fe se relacionarán con potenciales compradores de diferentes lugares del mundo. La actividad tendrá capacitaciones y charlas permanentes sobre temas de interés para el sector exportador y el comercio exterior. También se llevará a cabo el foro de inversiones “Porque invertir en Santa Fe”.

La presentación del Santa Fe Business Forum de Rosario tendrá lugar en Agroactiva, en Armstrong, donde el Gobierno de Santa Fe, también a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo, desplegará todo su potencial. Allí, del 5 al 8 de junio, la provincia hará una ambiciosa propuesta que integra exposiciones, lanzamientos, presentaciones, ofertas culturales, rondas de negocios y capacitaciones, redoblando la apuesta y exhibiendo toda la producción regional durante 4 días en un sólo lugar.

(Se adjunta en pdf el programa completo de Agroactiva)

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas