Noticias

Cañada de Gómez: avanza la obra del nuevo Jardín de Infantes “Barrilete de Colores”

El nuevo espacio educativo en esta localidad del departamento Iriondo comprende la construcción de cuatro aulas interconectadas con baños privados, pensadas para salas de niños de 3, 4 y 5 años. Tiene un 80% de avance.

La comunidad educativa de Cañada de Gómez se prepara para la finalización de una obra muy esperada. Se trata del nuevo edificio para el Jardín de Infantes Nº 295 “Barrilete de Colores”. Según informó el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, la obra ya superó el 80 % de avance y en pocos meses estará listo para su inauguración.

Al respecto, Enrico aseguró que “a pesar de la difícil situación económica por la que atravesamos como país, en la provincia de Santa Fe estamos haciendo un esfuerzo muy importante para reactivar las obras que estaban paralizadas, saldar las deudas y terminar las obras empezadas. Hay una clara voluntad política del gobernador Maximiliano Pullaro, de hacer un uso eficiente y transparente de los recursos del Estado, pero también de no abandonar obras iniciadas”.

“En el caso del jardín Barrilete de Colores, como tantos otros que hemos reactivado, los trabajos avanzan a muy buen ritmo porque estamos seguros que los espacios destinados a las infancias posibilitan una mejor atención integral para su desarrollo. Este proyecto fue uno de los priorizados para terminar que nos marcaron el intendente Matías Chale, y el senador del departamento Iriondo, Hugo Rasetto. La obra es clave para que más niños de la ciudad puedan acceder a la educación en los niveles de infancia, en un lugar con todos los servicios, amplio y acorde. También el nuevo edificio ofrecerá mejores espacios de trabajo al personal que cumple funciones en la institución”, indicó el ministro.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón explicó que avanza “en la colocación de cenefas en los techos y puertas corredizas en las aulas. También se está implementando el cielorraso con placas de yeso, haciendo las instalaciones eléctricas y la colocación de bajos-mesadas”.

La obra
El jardín tendrá cuatro aulas interconectadas con baños privados, pensadas para salas de 3, 4 y 5 años. Y todos los espacios de aprendizaje se caracterizan por la flexibilidad, dado que podrán integrarse o segregarse según las necesidades.

Además se incluyen paneles solares fotovoltaicos, agua caliente por calefones solares, recuperación de agua de lluvia para uso sanitario, y sistema constructivo en seco.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas