Noticias

Múltiples allanamientos y 7 hombres imputados por abigeato en el departamento General López

Los procedimientos se efectuaron en Villa Cañas y Santa Isabel, y se secuestraron camionetas, celulares, herramientas entre otros elementos.

Los allanamientos fueron realizados por la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, Sección 8 del departamento General López

La Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, Sección 8 del departamento General López, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, realizó este martes varios allanamientos en las localidades de Villa Cañás y Santa Isabel, ubicados en el sur de la provincia en el marco de una causa por abigeatos múltiples.

Como resultado de los procedimientos fueron imputados 7 hombres y se secuestraron 2 camionetas pick up, celulares, herramientas y elementos de importancia para la causa en la que se investigan hechos de abigeato ocurridos a principios de año en las localidades de Carmen, Chapuy, Cristophersen, María Teresa y Teodelina.

En un megaoperativo coordinado entre “Los Pumas” de General López, la Policía de Investigaciones (PDI) región Venado Tuerto y la Patrulla Rural de General Arenales dependiente de la Policía de la provincia de Buenos Aires se secuestraron 1 Pick Up Toyota Hilux 4x4 color negra y otra S10 color blanca, 11 cuchillas, 21 cuchillos, 6 chairas, 9 teléfonos celulares, 9 ganchos, 3 sierras de carnicero de 1 metro,1 aparejo con gancho tipo percha, 1 mesa de aluminio de desposte, 6 bolsas con cortes de carne vacuna, 2 trozos cárnicos , cuerdas varias, 1 malacate, 1 pinza alicate, 1 hacha, 1 sierra sinfín eléctrica marca Bianchi y 2 hojas de sierra sinfín.

Producto de los allanamientos, que tuvieron lugar en diferentes domicilios de zonas urbanas de Villa Cañás y Santa Isabel, y tareas previas de inteligencia tras los delitos cometidos, fueron imputados Javier U., Santiago U., Pablo S., Tomás P., Ismael P., Bruno B. y Martín C.

Mesa de Seguridad Rural
El plan de seguridad implementado por el Gobierno de Santa Fe incluye desde un inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro la conformación de una Mesa de Seguridad Rural con entidades productivas para combatir el delito rural. Más precisamente a principios de abril se trazaron líneas de trabajo entre los ministerios de Justicia y Seguridad y de Desarrollo Productivo con la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) y la Federación Agraria y se diagramaron mesas locales con el involucramiento de comunas y municipios.

“Buscamos escuchar a las entidades y dar respuesta inmediata a la problemática de la inseguridad rural, una situación que varía en todo el territorio de la provincia debido a su gran extensión”, expresó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. Por su parte, el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini destacó “la importancia de haber establecido un protocolo de trabajo con las mesas de cada uno de los departamentos y conformar equipos que aborden el delito”. A su vez, ambos ministros coincidieron en la importancia de que las denuncias se realicen y puedan ser esclarecidas. “Contar con una Mesa de Seguridad Rural implica relevar y analizar datos de todo tipo para poder realizar investigaciones que esclarezcan delitos”.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas