Noticias

Pullaro firmó un acta acuerdo para construir una nueva conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

Fue este martes en Reconquista. Allí, el Gobernador brindó detalles de la obra de la tercera vía y afirmó que “nuestra decisión es que no se caiga la obra pública en la provincia de Santa Fe”.

Fue este martes en Reconquista. Allí, el Gobernador brindó detalles de la obra de la tercera vía y afirmó que “nuestra decisión es que no se caiga la obra pública en la provincia de Santa Fe”.

En el marco de su gira por el Norte de la provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó un acta acuerdo para la construcción de la tercera vía que permitirá una nueva conexión vial entre las ciudades de Reconquista y Avellaneda. La nueva traza tendrá una extensión de 1.460 metros y conectará la Calle N°2 de Avellaneda con la calle Irineo Faccioli de Reconquista.

Durante el acto, realizado en el Centro Industrial y Comercial de Reconquista, el mandatario santafesino afirmó: “Nuestra decisión es que no se caiga la obra pública en la provincia, donde más de 43.000 santafesinos viven de la actividad en el rubro. Por eso es importante que el Gobierno provincial invierta fondos en esta área tan importante, que tiene que ver con el desarrollo y la conectividad”. En ese sentido, puntualizó que “más de 155.000 personas van a utilizar esta obra. Por eso les pido a los intendentes que se apuren con el proyecto ejecutivo para poder licitar cuanto antes el proyecto. Me encantaría ser, junto al ministro Lisandro Enrico, quien corte la cinta. Eso lleva tiempo pero tenemos que apurarnos”.

Luego, Pullaro remarcó que “en el contexto de la Argentina, a la provincia de Santa Fe nos ven como un bicho extraño. Nación ni siquiera está reparando las rutas, lo estamos haciendo nosotros. Ya aportamos 400 toneladas de asfalto para reparar rutas nacionales y ahora vamos a aportar alrededor de 6000 toneladas más. No es justo que lo hagamos nosotros, pero hacemos hacer porque sentimos una responsabilidad con los santafesinos, que muchos sufren el estado en el que se encuentran las trazas”. Finalmente, el Gobernador aseguró: “Estamos realizando obras públicas cuando ninguna otra provincia lo está haciendo. Esto hay que ponerlo arriba de la mesa porque Santa Fe tiene mucha potencia. Creemos en la obra pública porque inyecta recursos en las comunidades. Vamos a trabajar con mucho empeño para que las cosas se puedan materializar”.

Una obra emblemática

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, que acompañó al gobernador Pullaro en el acto, aseguró que el Gobierno provincial va a financiar al municipio de Avellaneda para que, conjuntamente con la Municipalidad de Reconquista, elabore el proyecto ejecutivo y luego de ese proceso poder licitar la obra. Es nuestro deseo que el 2025 nos encuentre con el inicio de este trabajo”.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, destacó la “presencia en toda la provincia y, principalmente, en nuestro norte del gobierno de Maximiliano Pullaro. Hoy estamos anunciando obras públicas, que transforman a las ciudades y permiten una mejor calidad de vida, pero también dan trabajo, algo que hoy está faltando”. Esta obra “va a ser emblemática, porque el puente Reconquista – Avellaneda ya sufre el colapso del tránsito en las horas picos y está pensada para los próximos 30 años”, concluyó el funcionario.

Cabe señalar que en el acto también estuvo presente el secretario provincial de Proyectos Especiales, José Garibay.

Una decisión política

En tanto, el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón, agradeció al gobernador Pullaro por “llevar adelante la iniciativa. El estudio de movilidad que realizó la UTN en 2018 determinó que aproximadamente 30.000 vehículos circulan por aquí, donde convive tránsito internacional y tránsito interprovincial con una moto que va a trabajar de una ciudad a otra. Realizar esta obra es una decisión patriótica del gobernador porque piensan en la vida de los que vivimos en esta parte de la provincia”.

Seguidamente, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, sostuvo que “es un momento muy alegre para toda la comunidad de Avellaneda y Reconquista. Estamos representando el tercer núcleo urbano de la provincia y hemos crecido mucho. Quiero agradecer por la decisión política del gobernador Pullaro ya que de otra manera esta obra no se pudiera llevar adelante”.

Por último, el intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, destacó que “estamos dando un paso necesario para esta obra anhelada, que nació de los vecinos viendo la problemática y con dirigentes políticos escuchando la necesidad, empujando para que se concrete y con el gobierno de Miguel Lifzchitz que dio el visto bueno para poder ir dando los pasos. En aquel momento hicimos el estudio de movilidad para empezar a tomar la decisión de la mejor traza de esta obra. Ahora hay un nuevo Gobierno provincial que nos visitó en campaña, que volvió una vez electo y, con su equipo de trabajo, hicieron realidad esta obra tan necesaria para quienes vivimos acá. Esta obra va a significar un antes y un después para la producción, para el comercio, para el desarrollo genuino”.

Descargas

Mostrar descargas
Videos
Audios
  • Descargar

Noticias relacionadas