Noticias

Intervención Barrial Focalizada: Provincia asiste a más de 850 familias de dos barrios de Rosario

Impulsado por el Gobierno de la Provincia en conjunto con el MPA y la Municipalidad, el programa comenzó a implementarse en febrero en Stella Maris y La Bombacha, de Rosario, y ya se relevaron cerca de 1700 viviendas.

Funcionan dispositivos como documentación gratuita, Imusa, consultorios oftalmológicos y equipos de trabajos de limpieza y mantenimiento.

La Intervención Barrial Focalizada es un programa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que se implementa articuladamente con el Ministerio Público de la Acusación(MPA) y la Municipalidad de Rosario. El objetivo central es identificar y seleccionar problemas o situaciones susceptibles de ser mejoradas en los barrios más conflictivos de la ciudad mediante una combinación de medidas de seguridad, sociales y urbanísticas.

La ejecución el IBF comenzó el 14 de febrero en dos barrios ubicados en el Noroeste de la ciudad de Rosario: Stella Maris y La Bombacha. En estos lugares se implementó el plan Abre Familia relevándose hasta el momento 1690 hogares en los cuales se efectuaron 859 entrevistas positivas que le permitieron a la Provincia asistir a las familias en función de las principales problemáticas detectadas vinculadas a la discapacidad, educación, salud, regularización dominial y servicios como agua, basura y desmalezado.

Trabajos realizados

En este marco, ya conociendo las necesidades que planteó cada familia, se dispusieron distintos dispositivos que permitieron realizar trámites provinciales y municipales. De este modo, la campaña de documentación gratuita con el Centro de Documentación móvil del Registro Civil arrojó 135 trámites entre renovaciones y nuevos DNI. Además, se realizaron acciones con el Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) y con el consultorio móvil de oftalmología, donde recibieron más de 60 consultas diarias. A esto se suma que en los primeros días de abril se realizó el primer operativo del Boleto Educativo Gratuito. Por último, las cuadrillas de la municipalidad realizan tareas de limpieza, zanjeo y desmalezado.

En cuanto a la intervención del Ministerio de Justicia y Seguridad, desde la fecha de inicio se desplegaron recursos policiales de las PAT, con 18 efectivos, móviles y una casilla. También se realizaron 7846 chequeos que incluyen 4362 personas, 1593 autos, 1541 motos, 299 taxis, destacando la detención de 9 personas, 1 con pedido de captura, 1 moto con pedido de secuestro y 3 secuestro de vehículos.

IBF en Barrio Luis Agote

Cabe señalar que la IBF comenzó también en el barrio Luis Agote del macrocentro rosario, donde se sostienen políticas públicas del Estado orientadas tanto a los hechos más agudos, como al diseño de estrategias de prevención.

En este lugar, la dinámica implementada es diferente debido a las condiciones geográficas que tiene esa zona. El relevamiento no se realiza casa por casa, como plantea el plan Abre Familia, sino que se realiza con aquellas personas que se encuentran en situación de calle o tránsito.

Vale resaltar que la intervención en los barrios consta de 4 etapas o fases. La primera es la focalización de los territorios donde se trabajará. La segunda es la intervención propiamente dicha en los territorios en base al desarrollo de una estrategia consensuada. Luego, la tercera etapa, es la coordinación de trabajo territorial multinivel y por último, una cuarta fase de monitoreo y evaluación de la política llevada a cabo por las distintas áreas del Estado.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas