Campaña de Vacunación Antigripal 2024

Si tenés alguna enfermedad crónica o recibís tratamiento que baje tus defensas podés solicitar la vacuna antigripal.

La vacunación debe ser efectuada en forma oportuna, idealmente antes del comienzo del invierno, que es la etapa de mayor circulación del virus influenza. No obstante, y en consonancia con el escenario epidemiológico nacional, regional y local, continuará durante el resto del año teniendo en cuenta la dinámica de circulación viral.

¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?

La vacuna contra el virus de la gripe o influenza es de aplicación anual, gratuita y obligatoria; y está indicada para estos grupos:

  • Personal de salud.
  • Personas gestantes: en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación.
  • Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibiera la vacuna durante el embarazo.
  • Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad: esquema de dos dosis, si no las recibieron anteriormente.
  • Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: con documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo.
  • Personas de 65 años y mayores.
  • Personal estratégico, cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales (ej. fuerzas de Seguridad del Estado).