Los alumnos de las 35 escuelas agrotécnicas de la provincia, tuvieron la posibilidad de participar de la muestra Agroactiva 2024 desarrollada entre el 5 y el 8 de junio en Armstrong.

 

Resultado del trabajo coordinador entre los ministerios de Educación y de Desarrollo Productivo, mas de 600 chicos y chicas tuvieron la posibilidad de viajar y estar presentes en la muestra a cielo abierto más importante del mundo vinculada a la actividad agroindustrial.

El objetivo fue que puedan conocer de forma directa a las empresas ligadas al mundo de la maquinaria agrícola como así también vinculada a los servicios para el agro.

Además, los estudiantes pudieron capacitarse con dos charlas organizadas por la cartera productiva: la primera abordó el desarrollo de la maquinaria agrícola y el agregado de valor tecnológico a la misma; y una segunda, centrada en la agricultura, ganadería, lechería y apicultura; a cargo de los directores de las secretarías de Agricultura y Ganadería de ese ministerio.

 

Impulsa

Consolidar acciones de formación vinculadas a las necesidades productivas de las distintas regiones de la provincia, es uno de los principales ejes del programa Impulsa, que incentiva a los santafesinos a aprender aquello que mueve la economía de sus localidades, para ampliar  oportunidades laborales y mejorar la productividad.

 

El potencial productivo de la provincia

Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo explicó que en esta edición, Santa Fe tuvo la posibilidad de mostrar todo su potencial metalmecánico y productivo: “Somos parte del complejo de la maquinaria agrícola que representa para nosotros el 44% de la producción nacional. Que genera empleo para 19.000 trabajadores, que innova, que está reinvirtiendo en ampliar las naves, que con 533 empresas del clúster exporta más de 14 países”.