¿Qué es el Boleto Educativo?
Es un programa de la Provincia de Santa Fe destinado a los usuarios del servicio público de transporte automotor de pasajeros en sus servicios interurbanos, suburbanos y urbanos.
¿Cuál es el objetivo del programa?
Garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación.
El costo del viaje lo absorbe la provincia de Santa Fe, de manera tal que el monto que las familias santafesinas destinaban al costo del transporte, ahora pueden utilizarlo para otros consumos.
¿Quiénes son beneficiarios/as del Boleto Educativo?
- Alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario.
- Docentes y Asistentes escolares de establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe.
- Docentes y Asistentes escolares de jardines particulares de la provincia de Santa Fe.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
- Ser alumnos/as regulares de los establecimientos educativos declarados.
- En el caso de estudiantes universitarios/as se debe tener al menos una materia aprobada en el año anterior, excepto los/las ingresantes, que no tienen restricciones.
- En caso de docentes y asistentes escolares, prestar efectivamente servicios en los establecimientos declarados.
¿Cómo gestionar el beneficio?
La inscripción es 100% digital, sin necesidad de presentar documentación de manera presencial en ninguna oficina.
Descargando e ingresando a la APP “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo
Para realizar el trámite, deberán estar previamente registrados en ID Ciudadana, ingresando en www.santafe.gov.ar/idciudadana
(Menores de 18 años deberán solicitar la ayuda de cualquier adulto)
Al cargar la solicitud la misma quedará en estado “pendiente”, ya que el sistema debe validar los datos ingresados. Una vez verificada dicha información se procederá a la activación del beneficio.
¿Cuándo comienza la inscripción?
El jueves 23 de enero de 2025
¿Desde cuándo puedo utilizar el beneficio?
A partir del lunes 3 de febrero de 2025 ya se podrá utilizar el BE
Si realicé el trámite de inscripción en el año 2024 ¿debo inscribirme nuevamente?
Sí, todos/as los/as usuarios/as deberán realizar el trámite de inscripción para poder hacer uso del beneficio en el ciclo 2025. Podrán hacerlo ingresando con su CUIL y CONTRASEÑA a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o bien, a la app “Boleto Educativo”.
¿Qué mejoras contempla la edición 2025 del Boleto Educativo?
El sistema incluye cambios destinados a optimizar las prestaciones. El servicio se extiende hasta el último día hábil del año para docentes y asistentes escolares, resolviendo una demanda del sector ya que, hasta 2024, el beneficio se circunscribirá al ciclo lectivo únicamente, excluyendo a docentes y asistentes escolares que seguían concurriendo a los lugares de trabajo hasta fin de año. Por su parte, los estudiantes podrán utilizar el beneficio durante todo el ciclo lectivo y en las fechas de exámenes.
¿Dónde puedo realizar consultas?
Si bien la inscripción es totalmente en línea, a partir del 22 de enero se abrirán puntos de atención e informes:
-
En Santa Fe ciudad:
❭ Terminal de ómnibus “Manuel Belgrano”.
-
En Rosario:
❭ Terminal de Colectivos “Mariano Moreno” (Cafferata 702), lunes a viernes de 8 a 18hs.
❭ Sala Lavardén Mendoza 1085 lunes a viernes de 9 a 13 hs.
❭ Ciudad Universitaria (Siberia) Riobamba 250 Bis" de 10 a 15hs.
-
En Reconquista:
❭ Iriondo 560 (donde funciona una unidad de gestión SUBE)
-
Venado Tuerto:
❭ Centro de Documentación Rápida Sarmiento y Jun B Justo de 7:30 a 13 hs
❭ Terminal de Omnibus Chapuis 2000 de 7 a 20 hs.
-
En Armstrong:
❭ Termimal de Omnibus Ruta 9 y Crucianelli de 7 a 13 hs
-
En Cañada de Gómez:
❭ Secretaría de Cultura y ambiente Quintana 30 de 7 a 13 hs
-
En Villa Gobernador Gálvez:
❭ Punto Violeta Fornieles 648 de 8 a 13 hs
-
En Pérez:
❭ Complejo multifunción Av. Manuel Belgrano 1462 de 7 a 13 hs
-
En Serodino:
❭ Comuna Av. San Martín 627 de 7 a 12 hs
-
En Roldán:
❭ Casa de la Cultura Estanislao López 643 de 8 a 18 hs
-
En Casilda:
❭ Oficina de Cultura Buenos Aires 2860 de 7 a 13 hs
❭ Centro Educativo y Cultura Eduardo Bracaccini Remedios de Escalada 4250 de 7 a 12 hs y de 14 a 18:30 hs
❭ Oficina de Producción Buenos Aires 2050 de 7 a 13 hs
-
En Correa:
❭ Comuna de Correa 24 de septiembre 1235 de 7 a 10:30 hs
Queda abierta la posibilidad de habilitar de nuevos puntos de atención en distintos municipios y comunas, en coordinación con las autoridades locales.
Para usuarios/as que concurren a Centros de Educación Física, Talleres de Educación Manual, Bibliotecas Pedagógicas y Cocinas Centralizadas ¿Cómo gestiono el beneficio?
Al momento de cargar los datos en el formulario de inscripción web, para poder visualizar los establecimientos anteriormente mencionados, en la opción “Establecimiento al que asiste” deberá seleccionar: “Organismos Auxiliares / Otros”.
¿Qué modalidades de transporte abarca el BE?
- Interurbano: cuando el establecimiento educativo se encuentra en una localidad distinta a la del domicilio del beneficiario.
- Urbano: cuando el establecimiento educativo se encuentra en la misma localidad.
¿Cuántos boletos contempla el sistema B.E.?
El programa contempla dos (2) viajes diarios para los beneficiarios que residen en la misma ciudad donde asisten al establecimiento educativo y dos (2) viajes diarios y medio boleto interurbano para los beneficiarios que residen a menos de 60 km del establecimiento educativo.
Quienes residan a más de 60km del establecimiento educativo, recibirán además dos (2) viajes mensuales.
¿Se puede ser beneficiario del Boleto Urbano y el Interurbano al mismo tiempo?
Ambas modalidades son compatibles en aquellos casos donde el/la beneficiario/a se encuentre domiciliado/a a más de 60km del establecimiento educativo donde estudia o trabaja.
Ejemplo: si es beneficiario del boleto educativo para líneas interurbanas, con una distancia entre la localidad donde reside y la del establecimiento donde estudia o trabaja mayor a 60km, podrá acceder también al boleto educativo para líneas urbanas de la localidad donde se encuentra el establecimiento educativo. Es decir, que además de contar con dos pasajes mensuales para volver a su casa, tendrá acceso también a dos pasajes por día en la localidad donde estudia o trabaja.
Pero si cuenta con el beneficio interurbano, con una distancia menor a 60 km, no podrá acceder a un beneficio urbano.
Excepción para mayor cantidad de viajes:
En caso que un/a beneficiario/a deba realizar diariamente un recorrido interurbano mayor a sesenta (60) kilómetros para asistir al Establecimiento Educativo declarado, el interesado deberá solicitar por vía de excepción la habilitación de mayor cantidad de pasajes, debiendo especificar el recorrido que realiza, la empresa que utiliza y el establecimiento al cual asiste.
(Se podrá solicitar la excepción luego de haber generado la inscripción al Boleto Educativo con los datos correspondientes)
Pasos a seguir para la solicitud de excepción:
- Completar el formulario de excepción (siguiendo las expresas indicaciones que se hacen en el mismo).
- Una vez completado, deberá ser escaneado y remitido a: consultasbeg@santafe.gov.ar
¿Dónde puedo realizar consultas sobre el Boleto Educativo?
También podés realizar tus consultas o reclamos a través del siguiente correo electrónico: consultasbeg@santafe.gov.ar
¿Cómo se usa el Boleto Educativo?
Existen 2 modalidades según el sistema electrónico que se utilice.
Usuarios del sistema SUBE
Para utilizar el beneficio, la tarjeta debe estar registrada a nombre del usuario que solicita el mismo. Si está registrada a nombre de otra persona, no podrá utilizarla; si aún no fue registrada, el usuario deberá dirigirse a la Unidad de Gestión SUBE más cercana, con su DNI y tarjeta SUBE para registrarla o ingresando en www.argentina.gob.ar/sube.
Una vez registrada la tarjeta, deberá acercar la misma a la pantalla de una TAS (Terminal Automática SUBE) para que aplique el beneficio BE.
Ahora sólo deberá subirse al coche, indicar el destino al chofer y aproximar su tarjeta SUBE a la validadora para que cancele el boleto.
¿Tengo alguna forma de verificar si tengo aplicado el beneficio? Sí. Podes realizar la consulta acercando tu tarjeta SUBE a una Terminal Automática.
También podrá corroborarlo ingresando al sitio de SUBE www.argentina.gob.ar/sube o a través de la app SUBE Móvil.
Usuarios de transporte interurbano que no tienen sistema SUBE
Deberán ingresar a: www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o a la app “Boleto Educativo”. Allí podrán planificar sus viajes y generar los vouchers, indicando la localidad de origen y destino, la empresa de transporte que van a utilizar y la fecha del viaje. Una vez validada la información, se generará un código QR.
Este código QR servirá para presentar a la empresa al momento del viaje, junto con el Documento Nacional de Identidad.
En caso de que exista algún inconveniente y no se pueda hacer uso del voucher generado, el mismo podrá ser cancelado dentro del mismo día del viaje.
¿Qué sucede con las personas con discapacidad?
Se mantiene el régimen gratuito vigente y las condiciones actuales de acceso al beneficio.
¿Qué sucede con el llamado “Medio Boleto Interurbano” – Ley 13.098?
Continúa vigente, de manera que luego de consumir los pasajes gratuitos, se puede hacer uso del descuento del 50%.
¿Cómo utilizar la franquicia del 50%?
Ingresando en la aplicación Boleto Educativo y seleccionando la opción “credencial medio boleto”. Dicha credencial es única e intransferible.
En la boletería de la empresa o al subir al coche, el usuario deberá presentar la credencial y ya podrá viajar abonando la mitad del valor del pasaje.