ENTE REGULADOR DE SERVICIOS
SANITARIOS
Santa Fe, 11 de Diciembre de
2002.
AUTOS y VISTOS estos caratulados:
“INGLESE, José Luis - Aprobación Normativa para la standarización
de los parámetros básicos de cálculo de planes directores” (Expte.
Nro. 16501-0005012-3); y
CONSIDERANDO:
Que en los presentes actuados obra la
“Normativa para la standarización de los parámetros
básicos de cálculo de planes directores”, confeccionada por el Experto
Individual, Ing. José Luis INGLESE, en el marco del Programa de Fortalecimiento
del ENRESS (FOMIN);
Que a fs. 34
la Gerencia de Operaciones e Infraestructura del Servicio no formula objeciones
técnicas a las mismas; no obstante considera conveniente para su adopción como
norma de este Ente Regulador, la introducción de las, modificaciones que se
indican de fs. 32 a 33, las que tienden a generalizar
su aplicación a todos los Prestadores del ámbito provincial,
Que de fs. 38
a 61 se agrega un ejemplar de la normativa a aprobar con las modificaciones
aconsejadas por el Area Técnica;
Que a fs. 64 vto., la Gerencia de Asuntos Legales dictamina sin formular
objeciones a la presente,
Por ello, y en uso de las facultades
conferidas por el art. 26 incisos j, k y concordantes
de la Ley 11220;
EL DIRECTORIO
DEL ENTE REGULADOR
DE SERVICIOS
SANITARIOS
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO: Aprobar la “NORMATIVA
PARA LA STANDARIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS BÁSICOS DE CÁLCULO DE PLANES
DIRECTORES” que como Anexo I forma parte de la presente.
ARTÍCULO SEGUNDO: La norma aprobada en
el artículo primero de la presente, podrá ser usada como guía de referencia por
los prestadores del servicio de agua potable y desagües cloacales
de la Provincia de Santa Fe, en el cumplimiento de la normativa aplicable.
ARTÍCULO TERCERO: Regístrese,
comuníquese, publíquese en el BOLETIN OFICIAL. Hecho, archívese.
Dr. Santiago Mascheroni
Director
Ente Regulador de Servicios Sanitarios
Ing. Qco.
Jorge A. Hammerly
Vicepresidente
Ente Regulador de Servicios
Sanitarios
C.P.N. Ricardo A. Argenti
Presidente
Ente Regulador de Servicios Sanitarios
Sergio D. I. Ripodas
Director
Ente Regulador de Servicios Sanitarios
Ing. José Manuel Kerz
Director
Ente Regulador de Servicios Sanitarios
ANEXO I
PROVINCIA DE
SANTA FE - ARGENTINA
ENTE REGULADOR
DE SERVICIOS SANITARIOS (ENRESS)
NORMATIVA PARA
LA STANDARIZACION DE LOS PARAMETROS BASICOS DE CALCULO DE PLANES DIRECTORES
INDICE
1. Parámetros Básicos de diseño 4
1.1 Contenido mínimo 4
1.2 Horizonte y períodos de diseño 4
1.2.1 Horizonte de Diseño 4
1.2.2 Períodos de Diseño 4
1.2.2.1 Obras Civiles 4
1.2.2.2 Equipos e Instalaciones
Mecánicas
y
Electromecánicas 4
1.2.2.3 Equipos e instalaciones
eléctricas 5
1.2.2.4 Equipamiento Auxiliar 5
1.2.2.5 Otras Instalaciones
6
1.2.2.6 Valores Definidos para el
período de
Diseño 6
1.2.3 Consumos 7
1.2.3.1 Definiciones y Aspectos
Generales 7
1.2.3.2 Dotación Diaria Aparente 7
1.2.3.3 Dotación de Consumo Media Anual 8
1.2.3.4 Caracterización de los Consumos 11
1.2.3.5 Dotación de Consumo o Dotación
de Diseño
Media Anual 13
1.2.4 Caudales 14
1.2.4.1 Nomenclatura 14
1.2.4.2 Definiciones y Aspectos
Generales 15
1.2.4.3 Definiciones de Coeficientes
de Caudal 15
1.2.4.4 Coeficientes de Caudal 17
1.2.4.5 Caudales de Diseño de Captación 20
1.2.4.6 Caudales de Diseño de
Producción 20
1.2.4.7 Caudales Especiales para Diseño 21
1.3 Proyecciones de Población 22
1.3.1 Generalidades 22
1.3.2 Proyección Demográfica 23
1.3.3 Utilización de Otros Métodos para
efectuar la Proyección Demográfica 25
1.3.4 Análisis de Consistencia 25
1.3.5 Distribución Espacial de
la Población Futura 26
1.3.6 Población Temporaria 26
Parámetros básicos de diseño
1.1 CONTENIDO MÍNIMO
Los Planes Directores contendrán como
mínimo el estudio de Demanda de Servicio y su evolución en el tiempo, y la
definición de los objetivos a alcanzar en forma cronológica y en el horizonte
de estudio, partiendo de la situación inicial definida. Deberá definir a nivel
de anteproyecto los proyectos a desarrollarse en los primeros años y a nivel de
prefactibilidad en los siguientes años.
1.2 HORIZONTE Y PERÍODOS DE DISEÑO
1.2.1 Horizonte de Diseño
Se debe considerar el horizonte de
diseño para el caso de los Planes Maestros y Directores como el período de
tiempo que permite desarrollar un Plan de largo plazo. El horizonte de diseño
debe ser lo suficientemente extenso como para garantizar que todas las
realizaciones incluidas en las planificaciones quedan englobadas en él. Se debe
considerar, como mínimo, un período de treinta años. Si hubieran
razones debidamente fundadas a juicio del ENRESS, este podrá autorizar plazos
menores.
1.2.2 Períodos de Diseño
1.2.2.1 Obras Civiles
Para el periodo de diseño de la
totalidad de las obras civiles que integran el sistema se adoptará como mínimo
un plazo de veinte (20) años, contados a partir del año inicial de operación
(año de habilitación de las obras), salvo que a través de un análisis de costo
mínimo, el Prestador justifique otro período a satisfacción del ENRESS. Las
soluciones se orientarán en forma tal de alcanzar el máximo grado de
aprovechamiento de cada parte de la obra dentro de la secuencia de construcción
por etapas que se adopte.
1.2.2.2 Equipos e Instalaciones
Mecánicas y Electromecánicas
El período de diseño de los equipos e
instalaciones mecánicas y electromecánicas debe ser de diez (10) años, contados
a partir del año inicial de operación del sistema (año de habilitación de las
obras).
Los equipos e instalaciones
comprendidos dentro del presente numeral son los equipos de bombeo en sus
diversas modalidades, reductores y motoreductores de
velocidad, motores eléctricos y de combustión interna y todo mecanismo que,
integrando el equipamiento de unidades principales, se vea sometido a procesos
diarios de funcionamiento y desgate.
Si el Prestador opta, con la debida
justificación, por períodos de diseño mayores o menores que el consignado, debe
considerar las etapas de obra previstas para cada unidad y su correspondiente
equipamiento, la vida útil de los componentes mecánicos y electromecánicos, la
posibilidad de compatibilizar la prestación con el requerimiento futuro en base
a renovación o cambio de parte de sus componentes y el número de horas anuales
reales de utilización.
1.2.2.3 Equipos e Instalaciones
Eléctricas
Los equipos e instalaciones
comprendidos en este numeral, incluyen los tableros eléctricos, subestaciones
transformadoras, instalaciones de iluminación, sistemas de telecomando y
comunicaciones, canalizaciones, conductores eléctricos y demás elementos
vinculados con los anteriores.
En principio, para los equipos e
instalaciones eléctricas se debe adecuar su período de diseño al de los equipos
mecánicos con los que se encuentran vinculados. En el proyecto de las obras
civiles se debe prever, en todos los casos, las reservas de espacio para las
ampliaciones o agregados que se deban efectuar en la totalidad del período de
diseño del proyecto (espacio para agregado de tableros eléctricos,
canalizaciones, transformadores, etc.).
Las instalaciones de iluminación se
deben proyectar con un período igual al de diseño de las obras civiles o a las
estructuras donde se instalen.
Para las restantes instalaciones
eléctricas, el proyectista debe analizar la conveniencia de construir
inicialmente la totalidad de las mismas o prever su ejecución por etapas,
acompañando la secuencia de los equipos a instalar tanto en número como en
capacidad.
1.2.2.4 Equipamiento Auxiliar
Se debe considerar como equipamiento
auxiliar a todo tipo de equipamiento mecánico, electromecánico y eléctrico no
comprendido en los numerales precedentes.
Para el equipamiento auxiliar, el período
de diseño está definido por el período de diseño asignado a las instalaciones
principales a las cuales están destinados a servir. La capacidad y cantidad de
estos equipos debe evolucionar en la misma forma que las instalaciones
principales.
El Operador puede, con la debida
justificación, optar por períodos de diseño diferentes a los consignados en
este numeral, a condición de demostrar su conveniencia técnica y económica.
1.2.2.5 Otras Instalaciones
El Operador debe justificar, a
satisfacción del ENRESS, el período de diseño adoptado, para todas aquellas
instalaciones no tratadas en la presente norma. En todos los casos, la solución
adoptada debe ser del costo mínimo, que permita un tamaño adecuado de las
instalaciones, minimizando su capacidad ociosa y ajustando la ejecución a las
necesidades que deriven de la evolución de la demanda prevista en la fecha más
tardía posible.
1.2.2.6 Valores Definidos Para el
Período de Diseño
El Operador debe utilizar la Tabla 1
como guía para adoptar el período de diseño para cada unidad componente del
sistema, salvo expresa justificación en contrario. En caso de adoptar valores
diferentes a los indicados, el Prestador deberá justificar a satisfacción del Enress los períodos adoptados.
Sector Período
de Diseño
ABASTECIMIENTO DE AGUA
Obras de Captación 20
Acueductos y Líneas de Impulsión 20
Plantas de Potabilización
Obras Civiles 20
Instalaciones Electromecánicas 10
Módulo de Tratamiento 1ra. etapa 10
Estaciones de Bombeo Obras Civiles 20
Instalaciones Electromecánicas 10
Tanques de Almacenamiento 20
Redes de Distribución 20
Medidores Domiciliarios 7 + 1
DESAGÜES CLOACALES
Redes de Colectoras 20
Colectores Troncales y Líneas de
Impulsión 20
Plantas de Tratamiento Obras Civiles 20
Instalaciones Electromecánicas 10
Módulos de Tratamiento 1ra. Etapa 10
Estaciones de Bombeo Obras Civiles 20
Instalaciones Electromecánicas 10
Cloaca Máxima 20
Obras de Descarga 20
Tabla 1. Períodos de diseño.
1.2.3 Consumos
1.2.3.1 Definiciones y Aspectos
Generales
Dotación de consumo
A los efectos de aplicación de esta
norma las dotaciones de consumo a utilizar en los Planes Directores se deben
ajustar a las siguientes definiciones:
Dotación diaria efectiva
Se denomina consumo medio diario de
agua potable o dotación diaria efectiva, a la cantidad de agua promedio
consumida en el año n por cada habitante servido y se expresa como:
Dn (lts / hab - día=
Consumo residencial en el año n = dotación efectiva (en el año n)
población total servida en el año n
Qcresn / Psn = dotación efectiva (en el año n)
Donde:
Qcresn = Caudal
consumido por usuarios domésticos o residenciales en el año n.
Psn = Población
total servida en el año n.
1.2.3.2 Dotación Diaria Aparente
El cociente entre el caudal medio
diario de agua potable, por cualquier concepto (consumos residenciales y no
residenciales), y la población total servida exclusivamente, se denomina
dotación aparente, y queda expresada por:
Dan (l / hab
por día) = Qcn / Psn =
dotación aparente (en el año n)
En la expresión anterior:
Qcn = Caudal medio
diario de agua potable del año n
Psn = Población
servida con conexiones domiciliarias de agua potable en el año n
El Operador puede utilizar la
metodología de cálculo de la dotación aparente para realizar cálculos
estimativos y comparativos y considerar separadamente los habitantes servidos
por agua potable exclusivamente de aquellos que cuentan con servicio de agua
potable y desagües cloacales.
1.2.3.3 Dotación de Consumo Media Anual
Se define la dotación de consumo media
anual como:
Dan = Vacn / Psn . Nn
Donde:
Dan
= dotación media de agua potable en el año n.
Vacn = volumen
total de agua consumida en 12 meses.
Psn = población
media para el período.
Nn = cantidad de
días del año.
Formas de cálculo
* En el caso de existir registros
confiables de macromedición y micromedición
de agua potable, el Prestador utilizará esos datos como valores iniciales. En
caso de no existir esos valores, podrá hacer uso de registros pertenecientes a
localidades de características similares a la localidad en estudio,
identificando claramente las similitudes y diferencias, para aplicar las
correcciones que sean necesarias.
* De existir registros confiables de
macro y micromedición, los mismos, deben abarcar por
lo menos registros de volúmenes mensuales de los últimos 36 meses para que
posean consistencia estadística. Los datos disponibles deben permitir calcular
la dotación media unitaria por períodos de 12 meses.
La dotación inicial de agua a adoptar
puede obtenerse como promedio de los valores parciales:
Da0 = (Da1 + Da2 +
... Dan) / n
* El Operador se debe asegurar que está
tomando el valor adecuado de Vacn2 basándose en los valores medidos.
* Si sólo se cuenta con macromedición, se debe reducir los valores medidos en función
de las pérdidas estimadas en la red, entre no menos del 15% hasta 40% o más,
según el estado de la misma.
* Si sólo se cuenta con micromedición, es conveniente aumentar los volúmenes
medidos, para compensar los errores mayoritariamente en defecto de los
medidores domiciliarios. Estos errores pueden estimarse entre no menos del 5% y
hasta el 30% ó más, según el estado de los medidores.
Cuando se trata del proyecto de
ampliaciones o modificaciones de servicios de agua potable existentes y se
cuente con registros confiables de caudales y conexiones de por lo menos los
últimos 36 meses en forma ininterrumpida, la dotación
media diaria per cápita durante los n períodos de 12
meses para los que se cuente con registros, se puede determinar de la siguiente
forma:
DC1 = V1 / (PS1 .
N1)
DC2 = V2 / (PS2 .
N2)
DC3 = V3 / (PS3 .
N3)
................
Dcn = Vn / (Psn . Nn)
Donde, para cada período 1, 2, ... n, de 12 meses:
Dc1´ Dc2´ ... Dcn = dotación media diario en cada período (m3/hab.d)
V1´ V2´Vn =
volumen consumido en cada período.
Ps1’ Ps2’ ... Pcn = población media servida para cada período.
N1’ N2’ ... Nn = cantidad de días de cada período (días/año).
La población media servida se debe
calcular con la siguiente expresión:
Psn = UCAn . dv
Donde:
UCAn = promedio de
unidades de consumo de agua potable (UCAn) en
servicio, correspondientes a usuarios domésticos, para cada período de 12
meses.
dv = promedio de habitantes por vivienda.
El promedio de unidades de consumo
(UCA) en servicio se debe calcular en base a la sumatoria de las conexiones de
agua potable UCA, en servicio registradas para cada mes del período de 12
meses, multiplicadas por un coeficiente de relación entre las unidades de
consumo y las conexiones, utilizando la siguiente expresión:
UCAn =EUCA . r
12
siendo r = relación
entre unidades de consumo de agua potable y conexiones.
El valor de la dotación media diaria
por habitante a utilizar para el diseño puede calcularse por aplicación de los
siguientes criterios:
a) Cuando los valores de Dcn no muestren una tendencia definida de variación, como
valor de diseño se debe adoptar el promedio de los valores determinados:
DC =Dc1 + Dc2 + ...Dcn
n
b) Cuando los valores de Dcn muestren una tendencia creciente en el tiempo, el
Operador debe presentar a consideración del ENRESS una curva de variación de Dc para el período de diseño, con tasa de crecimiento
decreciente y valor final Dc20 debidamente justificada.
c) Cuando los valores de Dcn muestren una tendencia decreciente en el tiempo, el
Operador debe presentar a consideración del ENRESS, una curva de variación de Dc acorde con la tendencia detectada, con tasas anuales y
valor final de Dc20 debidamente justificados.
En todos los casos, el Operador debe
tomar en cuenta la posibilidad de incremento la dotación de agua derivada de la
habilitación del servicio cloacal. El valor del
incremento del Dcn por esta causa debe ser
debidamente justificada.
1.2.3.4 Caracterización de los Consumos
Se debe diferenciar en los Planes
Directores los diferentes consumos de agua potable y las características de los
consumidores según el uso del agua.
Si es posible se debe identificar los
tipos de usuarios, de los sistemas de agua potable y desagües cloacales: En el estudio detallado de los consumos se debe
considerar para cada tipo de consumo la evolución esperada en el tiempo, en
base a los indicadores de expansión de la localidad.
En los casos de consumos industriales,
se debe realizar un estudio de los consumos potenciales originados en el
proceso industrial esperado, considerando además la demanda de agua que surge
por usos propios del personal, destinada a higiene, limpieza y consumo directo
del mismo.
En caso de no poder realizar un estudio
detallado de los tipos de consumos, los mismos se deben calcular como la
sumatoria de:
C1 Consumos Residenciales: a los que
corresponde una Dotación Residencial (Dn), expresada
como litros por día y por habitante servido.
C2 Consumos No Residenciales: que
comprende los usos de los servicios infraestructura (escuelas, hospitales,
otros), servicios municipales (plazas, jardines, etc., riego y limpieza de
calles, otros), usos comerciales (hoteles, cabañas, bares y restaurantes, piscinas
de natación, locales comerciales, peluquerías), usos industriales (lavaderos,
estaciones de servicios, envasadoras de gaseosas, fábricas de helados, otras
industrias con consumo de agua bajo o alto en sus procesos) usos recreacionales, usos temporales y/o eventuales y/o
contingentes, agua para obras en construcción, agua para incendios.
C3 Grandes Usuarios: su consumo puede
ser determinado en base a sus características. Otra forma, es estimar el
consumo de los Grandes Usuarios como un porcentaje del consumo de los Usuarios
Residenciales.
Consumos Temporarios
En los casos de consumos temporarios de
agua potable se deben considerar varios Casos.
* Para sistemas de agua potable
existentes con micromedición cuando se analicen los
consumos en base a información histórica, los mismos deben incluir lo consumido
por los habitantes correspondientes a las actividades temporarias y las no
domésticas aumentando la dotación. El Prestador puede calcular la media de
estos consumos, obteniendo una dotación aparente, que se puede utilizar para el
cálculo del caudal medio de consumo de agua potable.
*En el caso de sistemas de agua potable
sin medición de consumos se debe estimar los consumos, analizando cada
actividad temporaria en particular.
* Se debe diferenciar las siguientes
situaciones:
* Ciudades donde la afluencia de
personas externas a la ciudad supera ampliamente la población permanente del
lugar y además, se mantiene uniforme durante un largo período de tiempo, con
distintas rotaciones.
* Casos donde la rotación puede ser de
aproximadamente siete a diez días y la influencia menor que la población
permanente. En estos casos el consumo se debe calcular teniendo en cuenta las
estadísticas y asignando un consumo per cápita
afectado por un factor relacionado con la afluencia externa. El Prestador debe
verificar si se debe contemplar o no dentro de los cálculos de consumo, el
correspondiente a este factor, en función de su significancia
relativa y de su distribución en el año.
* En otros casos donde exista una gran
concentración de afluencia externa en un solo momento dado, y el consumo de la
misma coincide con el máximo consumo de la población permanente el mismo se
debe incluir en el cálculo.
En aquellos casos donde la población no
permanente tiene un nivel estable durante todo el año el proyectista debe
calcular una dotación ponderada en relación a la población a servir permanente
y no permanente.
Se tiene:
Pobp . dotp + Pobnp . dotnp
—————————————-= dotr
Pobp + Pobnp
donde:
Pobp = Pob. permanente servida con agua
Pobhp = Pob. no permanente servida con
agua
dotp = dot. población
permanente
dotnp = dot. población
no permanente
dotr = dotación resultante
En todos los casos se debe realizar una
evaluación de los consumos picos de la población temporaria y comparar con la
demanda pico de la población estable, previo a definir como cubrir la demanda.
1.2.3.5 Dotación de Consumo o Dotación
de Diseño Media Anual
La dotación de consumo a utilizar como
dotación de diseño media anual debe calcularse para cada caso en base a la
capacidad de la fuente, la influencia del clima, las características
socio-económicas locales y al tipo de servicio y de usuarios.
A continuación, se indican valores de
dotación efectiva de consumo o de diseño media anual que pueden ser usados como
referencia. No obstante, el proyectista debe someter a consideración del ENRESS
los valores que adopte, acompañando en cada caso la justificación
correspondiente.
* Surtidores públicos 40 l/hab.día.
* Conexiones domiciliaras con medidor:
Entre 100 y 200 lts/hab.día
con un máximo de 250 lts/hab.día
cuando hay condiciones de clima semiárido o árido.
* Conexiones domiciliarias sin medidor:
Hasta 300 lts/hab.día,
debiendo justificarse en base a datos de campo en cada caso.
* Conexiones para comercios. Se debe
justificar en función del número de empleados o locales sanitarios los consumos
atribuidos.
* Conexiones para industrias que
produzcan alimentos destinados al consumo de la población. Se debe determinar
el consumo en base al tipo de industria y al volumen de producción.
Para el resto de las industrias la
conexión a la red debe atender la demanda para usos higiénicos y biológicos.
Si la capacidad de la fuente y las
características del sistema lo permiten, pueden preverse la provisión de agua
potable para ciertos procesos industriales. Para ello, se debe acompañar la
justificación técnico-económica del abastecimiento, el que deberá contar con la
previa aprobación del ENRESS.
Conexiones para escuelas, hospitales y
hoteles.
Escuelas: 50 l/alumno
. turno.
Hospitales y clínicas con internación:
250 l/cama . día.
Hoteles: 150 l/cama .
día.
También se tendrán en cuenta si
correspondieran servicios especiales tales como parques, plazas, edificios
públicos especiales, y el consumo de motobombas, según las prácticas usuales.
Para los efectos de evaluaciones de las
fugas, si no se tienen estudios específicos de ese factor se adoptará un valor
en función del material, antigüedad y estado de la red, que no superará el
valor de 0,40.
1.2.4 Caudales
1.2.4.1 Nomenclatura
Se deberán adoptar las siguientes
denominaciones, para las denominaciones en los Planes Directores
Caudal
Nomenclatura
Medio diario QC
Máximo diario QD
Máximo horario QE
Mínimo diario QB
Mínimo horario QA
1.2.4.2 Definiciones y aspectos
Generales
A los efectos de la aplicación de estas
Normas los caudales y los coeficientes de caudal a utilizar en los Planes
Directores se deben ajustar a las definiciones
siguientes. El subindice “n” se debe reemplazar por
el año del período de diseño que
corresponda.
Denominación Definición
Qan Caudal mínimo horario del año n. Menor caudal
instantáneo del día de menor consumo de agua
potable (QBn) del absoluto de ese año.
Qbn Caudal mínimo diario del año n. Caudal medio
del día de menor consumo de agua
potable del año n.
Qcn Caudal medio diario del año n. Promedio anual
de los caudales diarios
consumidos de agua potable durante el año n.
Qdn Caudal máximo diario del año n. Caudal medio
del día de mayor consumo de agua potable
del año n.
Qen Caudal máximo horario del año n. Mayor caudal
instantáneo del día de mayor consumo
(QDn) del año n. Caudal horario máximo
absoluto del año.
Todo Plan Director debe incluir un
cuadro en el que se especifiquen los coeficientes adoptados y los valores de
los caudales definidos, para el año inicial del período de diseño (n = 0), el
intermedio (n = 10 años) y el final (n = 20 años).
En todos los casos, para la
presentación de Planes Directores, se debe utilizar la nomenclatura
especificada en esta norma.
1.2.4.2 Definiciones de Coeficientes de Caudal.
A1n
Coeficiente máximo diario del año n
A1n = QDn/QCn
A2n
Coeficiente máximo horario del año n
A2n = Qen/QDn
An Coeficiente total máximo horario del año
n A = Qen/QCn
B1n
Coeficiente mínimo diario del año n
B1n = QBn/QCn
B2n
Coeficiente mínimo horario del año n
B2n = Qan/QBn
Bn Coeficiente total mínimo horario del año
n Bn = Qan/QCn
A1 = relación entre la demanda media
del día de mayor consumo y la demanda media anual
A2 = relación entre la demanda máxima
horaria y la demanda media del día de menor consumo.
A = A1 + A2 = relación entre la demanda
máxima horaria y la demanda media anual.
B1 = relación entre la demanda media
del día de menor consumo y la demanda media anual.
B2 = relación entre la demanda mínima
horaria y la demanda media del día de menor consumo.
B = B1 + B2 = relación entre la demanda
mínima horaria y la demanda media anual.
En los coeficientes no se considera el
agua no contabilizada ni consumos puntuales concentrados.
Los valores de estos coeficientes
pueden permanecer invariables en el tiempo o variar, dependiendo de las
condiciones y características del servicio bajo las que se determinan y
definen.
El Caudal medio diario de consumo de
agua potable QCn, para el año n, se determina tomando
en cuenta los siguientes consumos:
. Caudales residenciales originados en
los consumos de los usuarios domésticos
. Caudales no residenciales originados
por instituciones públicas y privadas, comercios e industrias.
. Caudales consumidos por grandes
usuarios sean estos consumos de agua potable industriales y/o
comerciales.
Para el cálculo del caudal medio diario
se recomienda utilizar la siguiente expresión general:
Qcn = Qcres + Qcnres + EQcgun
Donde:
QCn = caudal medio
diario de diseño para el año n (m3/d).
Qcresn = caudal medio
diario para el año n, debido exclusivamente a usuarios domésticos.
Qcnresn = caudal medio
diario debido a pequeños comercios, oficinas e industrias y sanitarios de
edificios públicos y grandes establecimientos (m3/d).
EQCGUn = sumatoria de
los caudales medios diarios aportados por los grandes usuarios, para el año n.
Los caudales QGu
consumidos por grandes usuarios se deben determinar en base a datos aportados
por los mismos, tomando en cuenta el consumo medido de agua potable desde la
red pública (cuando se abastezca en esta forma) la producción propia de agua de
cada usuario, las características del proceso industrial y todo otro elemento
que pueda ayudar a evaluar los consumos medios y máximo de cada uno y su
evolución en el tiempo. El Operador debe presentar el análisis justificatorio de los valores que adopte para el Plan
Director.
1.2.4.3. Coeficientes de Caudal
Cuando no existan registros confiables ininterrumpidos, de no menos de los últimos 36 meses, de
consumos de agua potable o de descargas cloacales que
permitan determinar estos coeficientes, se recomienda adoptar los valores
especificados en la siguiente tabla. Los coeficientes se pueden modificar, a lo
largo del período de diseño cuando el crecimiento demográfico adoptado así lo determine, según los rangos de población
de la citada tabla.
Población servida a1 a2 a B1 B2 B
500
h<Ps<3.000 h 1,40 1,90 2,66 0,60 0,50 0,30
3.000 h <
Ps< 1,40 1,70 2,38 0,70 0,50 0,35
15.000
h 1,30 1,50 1,95 0,70 0,60 0,42
15.000 h
< Ps
< 30.000
Para poblaciones mayores el Prestador
podrá efectuar estudios especiales, a satisfacción del ENRESS, que justifiquen
valores diferentes de los indicados para poblaciones de hasta 30.000 hab.
Cuando se cuente con registros confiables e ininterrumpidos
de no menos de los últimos 36 meses, de macro y/o micromedición
de agua potable que permitan discriminar caudales diarios los coeficientes
máximo y mínimo diario pueden determinarse en base a las siguientes
expresiones:
B1=Qb1/Qc1+Qb2/Qcn+...+Qbn/Qcn
n
Donde, para cada período 1, 2,...n de
12 meses:
Qd1, Qd2,... Qdn
= caudales máximos diarios de cada
período
Qb1, Qb2,... Qbn
= caudales mínimos diarios de cada período
Qc1, Qc2,... Qcn
= caudales medios diarios de cada
período
Los caudales medios diarios se
obtienen, para cada período n de 12 meses por la siguiente expresión:
Qcn = Vacn
Nn
Donde, para cada período n de 12 meses:
Vacn = volumen
total consumido por los usuarios durante el período (m3/año)
Nn. = cantidad de
días del período (días/año)
El volumen Vacn
obtenido de los registros se corrige para obtener el Vacn
utilizar en la expresión anterior en base a los siguientes:
a) Si sólo se cuenta con datos
confiables de macromedición, se debe adoptar un factor de fugas F1, en la red de distribución
comprendido entro 0,15 y 0,40 definiéndose al volumen a adoptar por:
Vacn = (1 - Ff) . Vacn’
b) Si sólo se cuenta con datos confiables
de micromedición, se debe adoptar un factor de error
de medición y registro Fe, comprendido entre 0,10 y
0,30 definiéndose el volumen a adoptar por:
Vacn = (1 + Fe) . Vacn’
Si se cuenta con registros confiables
de macro y micromedición, el volumen a adoptar para
cada período debe ser el promedio de
ambos registros:
Vacn = Vacmacro/Vacmicro
2
Cuando se cuente con registros
confiables e ininterrumpidos de no menos de los
últimos 36 meses, de macro y/o micromedición de agua
potable, que permita discriminar caudales horarios, por lo menos de los 3 meses
de menor consumo y de los 3 meses de mayor consumo del año, los coeficientes máximo y mínimo
horario pueden determinarse en base a las siguientes expresiones:
Donde:
Qe1, Qe2,... Qen
= caudales máximos horarios de cada período
Qa1, Qa2,... Qan
= caudales mínimos horarios de cada período
Qc1, Qc2,... Qcn
= caudales medios diarios de cada período
Los valores de Qan
para calcular B2, se obtienen en base a los caudales mínimos horarios nocturnos
del período.
Dado que estos valores se determinan en
base a registros horarios de macromedición, se debe
aplicar lo especificado para la corrección por fugas:
Qen = (1- Ff) . Qen
Qan = (1 - Ff). Qan’
QCn = (1 - Ff) . QCn’
Siendo los caudales Qen
y Qan los obtenidos a partir de los registros de macromedición.
1.2.4.4. Caudales de Diseño de
Captación
El caudal de captación debe
incrementarse en un porcentaje que tenga en cuenta las pérdidas en las etapas
de transporte y potabilización:
Qcap = Qprod + Aprod
Qcap = agua captada
Qprod = agua
producida
Aprod = agua utilizada en producción
El valor de Aprod
debe ser definido en función de la tecnología de tratamiento y las
características físicas de las instalaciones de captación y transporte del agua
cruda.
1.2.4.5. Caudales de Diseño de
Producción
El caudal de producción se calcula
como:
Qprod = Qcn/Aancn
Siendo:
Aanc = Agua no
contabilizada
Qprod = Qc/(1-Qanc)
Qc = Caudal
característico basado en las dotaciones de consumo, incluye consumos
residenciales, no residenciales y grandes usuarios
Pañc = Fracción del
agua producida no contabilizada
Esta fracción incluye los consumos
clandestinos, consumos no registrados por falencias administrativas o
comerciales, pérdidas físicas en el transporte y distribución (redes y
conexiones), falsos registros de medidores, usos públicos no registrados, etc.
Sistemas nuevos de abastecimiento
En el caso de sistemas completamente
nuevos se debe recomienda entre un 15 a 20% de agua no contabilizada como
máximo.
Sistemas de abastecimiento existentes
En el caso de los sistemas que ya se
encuentren en funcionamiento, se debe estimar el porcentaje de agua no
contabilizada en base a registros existentes de macromedición
y micromedición. De no existir dichos registros, se debe estimar dicho porcentaje
en base a la producción del sistema, sea este de tipo superficial o
subterráneo, y se lo debe comparar con el volumen de agua consumida en base a
la dotación aparente de consumo, aplicada a los habitantes servidos de la
localidad en cuestión.
La reducción de agua no contabilizada a
proyectar debe ser distribuida en varios años dependiendo del nivel inicial,
llegando al 20% del agua producida, por cuestiones de economía. En los casos
que el Prestador considere valores menores a los mencionados debe justificar
económicamente los beneficios que produciría en el sistema al alcanzar tal
reducción.
1.2.4.6. Caudales Especiales Para
Diseño
En la tabla siguiente se resume los
caudales a ser aplicados para cada tipo de obra e instalación
Mínimo del día Mínimo diario Medio Máximo diario Máximo del día
Período
menor consumo anual diario anual anual mayor cosumo
QA QB QC QD QE
Verificación de
Unidades de
Verificaciones Plantas, equipos Costos
Inicial especiales de dosificación, operativos —— ——
Optativas macromedición,
Etc.
Estaciones de
Capacidad de la bombeo 1ª etapa
10 —— —— Costos 1ª etapa de la Capacidad de la 1ª
Años
operativos Planta etapa de reserva
20 —— —— Costos
Capacidad de la Capacidad redes y
Años
operativos Fuente Conductos de
Capacidad de alimentación a la red
las
Estación de Bombeo
Conducciones de la 2da. Etapa.
hasta
las capacidad de reserva
reservas
de 2da. Etapa y
Caudal
capacidad de equipos
Estación de de dosificación
Bombeo
macromedición, etc.
(Qb)**
NOTA: Para Qb’’,
(caudal de bombeo) según sea el caso debe utilizar Qd
para obras de toma y aducciones, en otros casos por ejemplo impulsión a un
tanque elevado de distribución se debe efectuar un balance de caudales
utilizando Qd ó QE en función del cálculo de la
variación del volumen almacenado y variaciones de presión en la distribución.
1.3 PROYECCIONES DE POBLACION
1.3.1 Generalidades
* Todo Plan Director debe incluir un
estudio demográfico a través del cual se defina la evolución de la población a
servir durante el período de diseño y la distribución espacial de la misma
dentro de la planta urbana de la localidad.
*El estudio demográfico y de
distribución espacial debe incluir, como mínimo, los siguientes aspectos:
* Población urbana de la localidad
según los últimos tres censos los nacionales.
* Distribución espacial actual (a la
fecha del proyecto) de la población en la planta urbana, determinada basándose
en censos de viviendas, fotografías aéreas, datos catastrales, etc.
* Plano de la planta urbana, con
zonificación según densidad actual de la población y ubicación de conjuntos
habitacionales de alta densidad demográfica.
* Proyección demográfica para cada año
del período de diseño por diferentes métodos, incluyendo la justificación de la
estimación considerada como válida. En caso de existir proyecciones realizadas
por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, se considerara como
válida, salvo justificación en contrario.
* Hipótesis adoptada para la
distribución espacial de la población en la planta urbana para el último año
del período de diseño, debidamente justificada.
* Análisis de consistencia entre la
proyección demográfica, la distribución espacial adoptada y otros elementos
vinculados, como por ejemplo reglamentos sobre uso del suelo, códigos de
edificación, planes de desarrollo.
* Plano de la planta urbana futura, con
la debida justificación de las hipótesis de expansión geográfica adoptadas y
con zonificación según la densidad de población prevista para el último año del
período de diseño.
* A los efectos de la aplicación de
estas normas, rigen las siguientes
definiciones:
* Población actual (Pa):
población, expresada en número de habitantes, existente a la fecha de ejecución
del Plan Director, o del año base adoptado para el Plan Director.
* Población inicial (Po): población prevista para el año de habilitación de la
obra (n = 0, año inicial del período de diseño).
* Población en el año n (Pn) medido a partir del año inicial del período de diseño.
* Población final (P20): población
prevista para el último año del período de diseño (n = 20).
* Período de proyecto y construcción de
las obras (no): Intervalo entre el año de ejecución del Plan Director y el de
habilitación de la obra específica (de 2 a 3 años, según la complejidad de esta
última).
1.3.2 Proyección Demográfica
La proyección demográfica se debe basar
en la información obtenida de los censos nacionales de población y vivienda
provinciales y municipales, complementada con la información confiable que
puede recabarse en otras fuentes.
Debido a que los límites geográficos de
las localidades pueden variar entre censos, se debe solicitar la información
cartográfica y la población por fracción y radio de los distintos relevamientos y constatar que los datos de población de
todos los censos correspondan a áreas geográficas iguales. Si se presentaran
diferencias,
deben efectuarse las
correcciones necesarias de modo de hacer compatibles los datos censales
anteriores con el área adoptada por el último censo.
Los métodos que pueden utilizarse para
efectuar la proyección pueden ser:
• Curva logística.
• Tasas geométricas decrecientes.
• Relación-Tendencia.
• Incremento-Relativo.
• Método de los componentes.
El método de curva logística es de
aplicación en aquellas localidades que han experimentado un crecimiento
acelerado, el cual posteriormente ha sufrido una atenuación observable en la
estabilización de las tasas de crecimiento. En general se utiliza en
poblaciones consolidadas.
El método de las Tasas Geométricas
Decrecientes es apto para localidades que han sufrido un aporte inmigratorio o
un incremento poblacional significativo en el pasado reciente, debido a
factores que generan atracción demográfica tales como, por ejemplo, la
instalación de parques industriales, mejores niveles de ingreso y/o calidad de
vida, nuevas vías de comunicación, etc. y cuyo crecimiento futuro previsible
sea de menor importancia.
Los métodos de Relación - Tendencia e
Incremento - Relativo se adaptan mejor a localidades más asentadas y cuyo
crecimiento futuro esté más relacionado
con el crecimiento de la Provincia y del País en su conjunto que con las
condiciones locales.
Cuando se cuenta con datos suficientes
como para analizar los componentes de crecimiento vegetativo y de movimientos
migratorios es conveniente el uso del método de los Componentes, ya que,
realiza una estimación más aproximada que los métodos basados en algoritmos y,
procedimientos matemáticos.
*Para efectuar la proyección
demográfica en todos los casos se debe dividir al período de diseño total del
proyecto (20 años) en dos subperíodos de n1 y n2,
años de duración cada uno, preferentemente iguales (10 años cada uno). El
Operador puede adoptar subperíodos de distinta
duración siempre que existan causas que justifiquen tal decisión, a
satisfacción del ENRESS.
Los métodos más precisos para la
determinación de población son aquellos en los cuales intervienen variables
socioeconómicas y movimientos migratorios, y son los que requieren un mayor
volumen de información.
Teniendo en cuenta que la información
disponible es limitada, se deben hacer proyecciones con diferentes métodos,
para luego seleccionar aquél que se ajuste más al crecimiento de la localidad
de acuerdo a la experiencia del proyectista.
1.3.3. Utilización de Otros Métodos
para efectuar la Proyección Demográfica
. El Operador puede utilizar otro
método de proyección demográfica diferente a los detallados en estas normas,
siempre que cuente con adecuada justificación teórica y validación práctica,
debiendo ser sometido previamente a aprobación del ENRESS.
1.3.4. Análisis de Consistencia
.La confiabilidad de los valores
obtenidos a través de los métodos de proyección disminuye a medida que la fecha
de ejecución de los estudios se aleja del año de realización del último censo
de población. Por tal razón, es necesario analizar la consistencia de la
proyección confrontando las cifras estimadas por aquélla con la evolución
verificada por algunos indicadores demográficos indirectos, desde el año del
último censo disponible hasta la fecha de ejecución de los estudios.
.A tal efecto, se debe comparar la tasa
de crecimiento demográfico implícita en la proyección con la tasa de
crecimiento que registren indicadores tales como:
Matrícula escolar.
Cantidad de conexiones eléctricas.
Cantidad de conexiones de agua potable.
Padrón electoral.
. Otro indicador que puede utilizarse
para corroborar la validez de las estimaciones, es el número total de inmuebles
edificados existentes en la localidad al momento de realizar los estudios. El
recuento de los inmuebles se puede llevar a cabo en oportunidad de efectuar
eventuales encuestas socio-económicas. A partir del número total de inmuebles
se puede estimar el número total de habitantes multiplicando el total de viviendas
por la cantidad promedio de habitantes por vivienda. La relación
habitantes/vivienda es un valor que puede obtenerse del último censo o de los
datos recogidos por la encuesta que se realice en la localidad. No obstante,
conviene aclarar que los datos sobre población que se infieran de la encuesta
sólo pueden ser tomados como estimaciones.
.Si en la comparación de la proyección
demográfica con respecto al promedio de los indicadores indirectos, incluidas
las encuestas, se produjera un desvío significativo, se debe reemplazar el
método de proyección por otro que minimice la diferencia entre el dato de
población total que arroje el método adoptado y la población total que se
infiere de los indicadores.
1.3.5 Distribución Espacial de la
Población Futura
Además de la proyección demográfica
(cantidad futura de habitantes) el Operador debe definir la distribución
espacial de la población futura dentro de la extensión de la planta urbana
prevista para el final del período de diseño. Para ello, se debe partir de la
distribución actual de la población sobre la planta urbana y analizar las
tendencias de expansión de esta última y las tendencias de densificación
demográfica.
Para determinar la cantidad de
inmuebles existentes en cada zona, al momento de realizar los estudios se puede
recurrir a los datos de eventuales encuestas socioeconómicas, a la información
por radios censales, a información catastral, fotografías aéreas y al recorrido
de la localidad. Con estos datos se puede calcular el porcentaje de inmuebles
existentes en cada zona respecto de la cantidad total de inmuebles de la
localidad. Basándose en estos porcentajes y la densidad de habitantes por
vivienda se puede distribuir la población total por zonas, obteniéndose la
distribución espacial actual de la población.
Para estimar la distribución espacial
de la población futura se debe analizar el posible destino de las parcelas
vacantes, dinámica de la construcción y localización de viviendas y edificios.
En base a las disposiciones de los Planes Directores y Códigos do Planeamiento
Urbano se debe adoptar hipótesis de crecimiento diferenciado por zonas, que
pueden ser expresadas en porcentaje de viviendas, o de densidad demográfica. Si
se verificara que en alguna de las zonas la población alcanza el valor de
saturación, se debe detener el crecimiento de la misma en dicho valor y se
deben recalcular los porcentajes iniciales de las restantes sin considerar los
inmuebles de la zona saturada, efectuando luego la proyección con los nuevos
porcentajes.
Con los resultados obtenidos se debe
indicar la distribución de la población futura sobre la planta urbana futura,
definiendo la densidad en habitantes/hectárea y la población total de cada
zona, en un plano de la localidad.
1.3.6. Población Temporaria
En aquellas localidades donde se
produzcan variaciones temporarias de población durante el año (debido al
turismo o a determinadas actividades temporarias) el Operador debe estudiar la
situación existente (capacidad de alojamiento, afluencia de turistas, demanda
de trabajadores temporarios, etc.) y definir la población temporaria actual, el
período en el que ocupa la localidad y la distribución espacial de la misma.
Asimismo, se debe analizar las
tendencias de evolución de la actividad que da origen a esa población temporaria
y formular las hipótesis de proyección y distribución espacial de la misma
acordes con dichas tendencias, dentro del período de diseño.
Los valores de población temporaria
actual y futura se deben presentar en forma discriminada respecto de la población
permanente de la localidad.
S/C 3038 Mar. 10 Mar. 12
_____________________________________________________________________________
RESOLUCION
Nº 0698
SANTA FE, 26 de Diciembre de
2002
AUTOS y VISTOS estos caratulados:
INGLESE, José Luis - Aprobación Normativa aplicable a los elementos de
instalaciones externas” (Expte. Nro.
16501-0005014-5); y
CONSIDERANDO:
Que en los presentes actuados obra la
“Normativa aplicable a los elementos de Instalaciones Externas”, confeccionada
en el marco del Programa de Fortalecimiento del ENRESS (FOMIN);
Que a fs. 19
la Gerencia de Operaciones e Infraestructura del Servicio no formula objeciones
técnicas a la misma; no obstante considera conveniente para su adopción como
norma de este Ente Regulador, la introducción de las modificaciones que indica
de fs. 16 a 18, las cuales tienden a generalizar su
aplicación a todos los Prestadores del ámbito provincial,
Que a fs. 20
la Gerencia de Asuntos Legales dictamina sin formular objeciones;
Que de fs. 21
a 32 se agrega un ejemplar de la normativa a aprobar con las modificaciones
aconsejadas por el Area Técnica;
Por ello, y en uso de las facultades
conferidas por el art. 26 incisos j, k y concordantes
de la Ley 11220;
EL DIRECTORIO
DEL ENTE REGULADOR
DE SERVICIOS
SANITARIOS
RESUELVE:
ARTICULO PRIMERO:
Aprobar la “NORMATIVA APLICABLE A LOS ELEMENTOS DE INSTALACIONES EXTERNAS” que
como Anexo I forma
parte de la
presente.
ARTICULO SEGUNDO: La norma aprobada en
el artículo primero de la presente, podrá ser usada como guía de referencia por
los prestadores del servicio de agua potable y desagües cloacales
de la provincia de Santa Fe, en el cumplimiento de la normativa aplicable.
ARTICULO TERCERO: Regístrese,
comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial. Hecho, archívese.
Dr. SANTIAGO MASCHERONI
Director
Ente Regulador de Servicios Sanitarios
C.P.N. RICARDO
ARGENTI
Presidente
Ente Regulador de Servicios
Sanitarios
Ing. Qco.
JORGE A. HAMMERLY
Vicepresidente
Ente Regulador de Servicios Sanitarios
Sr. SERGIO D. RIPODAS
Director
Ente Regulador de Servicios
Sanitarios
Ing. JOSE M. KERZ
Director
Ente Regulador de Servicios Sanitarios
ANEXO I
NORMATIVA
APLICABLE
A LOS ELEMENTOS
DE
INSTALACIONES EXTERNAS
INDICE
1.
MATERIALES ACEPTADOS 4
2.
TUBERIAS Y PIEZAS ESPECIALES 4
2.1
FUNDICION DUCTIL 5
2.2
POLIESTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO (PRFV) 6
2.3
POLICLORURO DE VINILO NO PLASTIFICADO (PVC) 6
2.4
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD) 7
2.5
ACERO 7
2.6
HORMIGON ARMADO CON ALMA DE ACERO 8
2.7 ASBESTO CEMENTO 8
3.
VALVULAS 8
3.1 VÁLVULAS DE CIERRE 9
3.2 VALVULAS DE AIRE 9
3.3 HIDRANTES 10
3.4 TOMA MOTOBOMBA 10
3.5 CÁMARA DE LIMPIEZA 9
4.
CONEXIONES DE AGUA DOMICILIARIAS Y ESPECIALES 11
4.1 CONEXION EXTERNA 12
4.1.1 Elemento de Unión a la Cañería
Distribuidora 12
4.1.1.1 Cañería Distribuidora de Hierro
Dúctil o Asbesto Cemento 10
4.1.1.2 Cañería Distribuidora de PVC 12
4.1.1.3 Cañería Distribuidora de PEAD 12
4.1.2
Cañerías Externas 12
4.1.3
Accesorios y Llave de Paso Maestra 11
4.1.4
Caja 13
4.1.5
Medidor 14
4.1.6
Límite de la Conexión Externa 14
5.
TAPAS Y MARCOS DE BOCAS DE
REGISTRO 14
1. MATERIALES ACEPTADOS
El Prestador no tendrá restricciones en
cuanto a la elección del o los materiales para las tuberías, piezas especiales
válvulas y cualquier accesorio para conducción de agua o desagües cloacales, salvo la específicamente indicada, pero en todos
los casos deberá cumplir con las respectivas normas IRAM. De no existir un
cuerpo normativo IRAM deben cumplir con las especificaciones de un organismo
internacional o extranjero de reconocido prestigio, el que deberá ser
previamente aceptado por el ENRESS.
En caso de usar otros materiales y
accesorios, los deberá someter a aprobación del ENRESS, quien se deberá expedir
por su rechazo justificado en un plazo de hasta treinta(30)
días. Cumplido ese plazo, si no huibiera resolución
que justifique una prolongación del mismo, si no hubiera pronunciamiento del
ENRES en contrario, se considerará aprobado.
El material y clase de tuberías debe
seleccionarse tomando en cuenta la topografía del terreno, las presiones y
esfuerzos a que puedan estar sometidos, las características químicas del agua y
del suelo y otros factorcs tales como disponibilidad
del mercado, costos, etc. Esto también es válido para las protecciones internas
y externas de tuberías y accesorios.
En cuanto a la clase, las indicadas en
esta normativa son las mínimas, debiendo las tuberías responder a la que surja
del cálculo ante la solicitación por acciones estáticas y dinámicas (estados
transitorios por golpe de ariete), y las cargas externas correspondientes al
terreno y cargas dinámicas. Para el dimensionamiento
estructural de las cañerías no se admitirá el empleo de valores de compactación
de los suelos superiores al 90% del correspondiente al ensayo Proctor.
Se recomienda, a fin de facilitar las
tareas de mantenimiento y reparaciones y evitar la existencia en el depósito de
materiales de distintas clases, proyectar las redes y sus ampliaciones tratando
en lo posible, de uniformar los materiales, diámetros y piezas especiales a
utilizar.
2. TUBERIAS Y PIEZAS ESPECIALES
DIAMETROS MINIMOS
A - REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA
El diámetro mínimo será el indicado en
la Tabla siguiente, en función de la población de cada Localidad:
POBLACION DIAMETRO MINIMO
P
< 3.000 habitantes 50
mm.
3.000
habitantes < P < 20.000 habitantes 60
mm.
P
> 20.000 habitantes 75
mm.
En la ampliación y modificación de
redes existentes podrán utilizarse los siguientes diámetros mínimos, si la
densidad poblacional proyectada para el sector no supera los valores indicados:
DENSIDAD
DE POBLACION DIAMETRO
MINIMO
dP < 40 habitantes/ha. 50
mm.
dP < 80 habitantes/ha. 60
mm.
dP < 120 habitantes/ha. 75
mm.
B - REDES DE COLECTORAS CLOACALES
El diámetro mínimo a utilizar será de
150 mm. salvo en Barrios
Tipo FO.NA.VI. u otros
conjuntos habitacionales de alta densidad poblacional, donde será de 200 mm.
2.1 FUNDICION DUCTIL
• Las tuberías deben responder a lo
establecido en la norma ISO 2531 - 1991 con el espesor mínimo correspondiente a
la clase K 7.
• Las piezas especiales deben responder
a lo establecido en la norma ISO 2531 - 1991.
• Las tees y
el resto de las piezas serán equivalentes a K9.
• Revestimiento interior.
*El revestimiento interior de las
cañerías podrá ser mortero de cemento de acuerdo a lo dispuesto en la norma ISO
4719 - 1985, u otro revestimiento que el operador proponga y que es aceptado
por la NSF - (National Sanitation
Fundation), cuando se trate de tuberías para agua
potable.
*Las piezas especiales podrán
revestirse internamente con pintura epoxi apta para
estar en contacto con agua potable, u otro revestimiento aceptado por la NSF (National Sanitation Fundation).
• Revestimiento exterior.
*Las cañerías se tendrán un revestimiento
exterior que podrá ser una capa de cinc metálico y pintura epoxi
bituminosa de acuerdo a la norma ISO 8179 - 1985, u otro revestimiento para
resistir la corrosión externa.
Tales como un revestimiento
complementario contra corrosión consistente en un revestimiento tubular de
polietileno de 200 u m según la norma AWWA C105 o ISO 8180.
*Las piezas especiales deben ser
revestidas exteriormente mediante pintura bituminosa o epoxi
bituminosa.
2.2 POLIESTER REFORZADO CON FIBRA DE
VIDRIO (PRFV)
. Las tuberías deben responden a lo
establecido en la norma AWWA C- 950 e IRAM 13.431, 13.439 y 13.483 con un
espesor mínimo correspondiente a la clase 6 y una presión interna mínima de 6
bar, salvo casos especiales para cloaca.
. El material empleado debe cumplir los
requisitos de las normas IRAM 13352 y 13359.
. Las piezas especiales debe ser moldeadas de acuerdo a la norma AWWA C-950 y
cumplirán los mismos requisitos que las tuberías. Podrán ser sustituidas por
piezas de fundición dúctil según 2.1
. El cálculo resistente de las tuberías
y piezas especiales se realizará teniendo en cuenta las solicitaciones internas
y externas según tapada y cargas de tránsito, con cargas mínimas no inferiores
a 2500N/m2.
2.3 POLICLORURO DE VINILO NO
PLASTIFICADO (PVC)
. Para cañerías a presión las tuberías
deberán responder a las Normas IRAM Nº 13.350 - 1972-”Tubos de PVC rígido,
dimensiones” e IRAM Nº 13.351 - 1988 “Tubos de PVC no plastificado para
presión”
Los caños serán como mínimo de la Clase
6 y el diámetro nominal será el diámetro externo.
.Las piezas especiales de PVC deben ser
moldeadas por inyección o una sola unidad y responder a las Normas IRAM 13.322
- 1967 “Piezas de Conexión de material plástico, rígido, de enchufe, para
presión, dimensiones básicas” e IRAM Nº 13.324 - 1980 “Piezas de conexión de
PVC para presión, medidas, métodos de ensayo y características”
Las piezas especiales y accesorios
podrán ser de fundición ductil y responderán a la
Norma ISO 2531-1991.
. Las conducciones sin presión interna,
responderán a las Normas IRAM Nº 13325-1991 “Tubos de PVC no plastificado para
ventilación, desagües cloacales y pluviales, Medidas”
e IRAM Nº 13326-1992. “Tubos de PVC no plastificado para ventilación, desagües
pluviales y cloacales”
. Las piezas especiales de PVC
responderán a la Norma IRAM Nº 13331-1-1978 “Piezas de conexión de PVC rígido
para ventilación, desagües pluviales y cloacales,
moldeadas por inyección” y serán de tipo inyectado de una sola pieza con juntas
de goma. No se admitirán piezas compuetas por pegado
o soldado, salvo para conexiones domiciliarias nuevas sobre cañerías cloacales existentes, donde se adimitirá
montura pegada con salida con junta de goma.
. Si las cañerías son importadas,
deberán responder a la Norma ISO 161.
. Todas las juntas de los caños de PVC
enterrados será de espiga y enchufe, con juntas de aro
de goma.
2.4
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD)
. Las cañerías deben responder a las
normas ASTM D - 3350 -1984, D - 1248 -1984, ISO Nº 4427, AWWA C - 901 - 1988, C
- 909 - 1960 e IRAM 13.330, 13.345, 13.349 y 13.485 con un espesor mínimo
correspondiente a la clase de presión 6 bar.
. Las piezas especiales deben responder
a la norma AWWA C - 906 - 1990.
. Las juntas deben ser soldadas por
termo o electrofusión o del tipo manguito con aro de
goma.
2.5 ACERO
• Las tuberías deben ser de conformidad
con las normas ANSI/AWWA C 200, C 203, C 205, C 208, C 210 y C 214, en chapa de
acero calidad mínima SAE 1020 y para una presión mínima de diseño de 10 kg./cm2.
• Las piezas especiales se deben
ajustar a los requisitos de la norma ANSI/AWWA C 200 y C 208 y cumplirán con
las estipulaciones del Manual M 11 de AWWA.
• Las juntas pueden ser soldadas bajo
norma ANSI/AWWA C 200, espiga y enchufe con aro de goma o bridadas
de acuerdo a las normas ISO Nº 2531 y Nº 700 5-2.
• El revestimiento interno puede ser:
Mortero de cemento aplicado en fábrica,
centrifugado, de acuerdo a la norma ANSI/AWWA C 205.
Mortero de cemento aplicado en el campo
de acuerdo a la norma ANSI/AWWA C 620.
Epoxi líquido de
acuerdo a AWWA C 210, (con aprobación de la NSF).
• El revestimiento externo puede ser:
Esmalte de alquitrán de acuerdo a la
norma ANSI/AWWA C 203 y sus modificaciones.
Cinta prefabricada de múltiples capas
aplicada en frío de acuerdo a ANSI/AWWA C 214.
Epoxi líquido de
acuerdo a la norma ANSI/AWWA C 210.
El operador podrá proponer otros
revestimientos siempre que demuestre que cumplen con normas internacionalmente
aceptadas.
2.6 HORMIGON
ARMADO CON ALMA DE ACERO
* Los tubos deben responder a las
normas AWWA C 300 para hormigón armado (Reinforced
concrete) C 301 para hormigón pretensado (“Prestressed concrete”) o C 303 para hormigón pretensionado (“Pretensioned
concrete”).
*
Las piezas especiales deben cumplir con la norma AWWA C 300, C 301 o C
303 del tipo A o B.
* El revestimiento exterior podrá ser
de epoxi bituminosa, con un espesor mínimo de 120
micrómetros, u otro revestimiento que el operador someterá a aprobación del
ENRESS.
2.7 ASBESTO
CEMENTO
Se podrán usar tuberías de asbesto
cemento para reparar redes de dicho material.
No se aceptará este material para redes
nuevas.
En el caso de usarse AC:
• Los tubos deben cumplir con la norma
IRAM Nº 11.516 - 1992, con un espesor mínimo correspondiente a la clase 5 para
conducciones a presión y RCP para cloacas.
• Las juntas deben ser del tipo
manguito con aro de goma según la norma IRAM Nº 11.510/92 y aros de goma según
IRAM Nº 113.048 - 1990 o ISO 4633 - 1983.
3. VÁLVULAS
3.1 VÁLVULAS DE CIERRE
Para conducciones de agua hasta el
diámetro DN 250 mm se recomienda utilizar válvulas
esclusas de paso libre, las que se podrán colocar directamente en el terreno
natural y deben responder a la norma ISO 7259/88, tipo largo (1 = DN + 200 mm), presión de trabajo 10 kg/m2
y terminación interior y exterior por empolvado electro estático con epoxi, u otra aprobación similar.
Las de diámetro DN 300 mm y superiores se recomienda que sean de tipo mariposa a
bridas y se deben ubicar en cámaras donde también se debe alojar las piezas
especiales necesarias para el montaje y desmontaje de la válvula. Responderán a
la norma OSN Nº 2507 1ª revisión, o ISO 5752 serie 14. o
AWWA C - 504, terminación interior y exterior por empolvado electrostático con epoxi, u otra protección similar.
Para cloacas se recomienda el uso de
válvulas de diafragma de paso total, con diafragma de neoprene
o similar.
Se podrá usar otro tipo de válvula,
previa aprobación del ENRESS, siempre que respondan a fabricación bajo normas
aceptadas por el ENRESS.
3.2. VALVULAS DE AIRE
PARA AGUA
En las tuberías principales de diámetro
igual o superior a DN 100 mm sin conexiones
domiciliarias se deben colocar válvulas de aire en los puntos altos de quiebre
así como en todas las tuberías de DN 300 mm o
superior.
Deben ser del tipo denominado tres
funciones:
• Salida de aire a gran caudal durante
el llenado.
• Salida de aire a caudal reducido bajo
presión.
• Entrada de aire a gran caudal durante
el vaciado.
El diámetro mínimo de las válvulas de
aire será según se indica:
Diámetro
de la Cañería mm Diámetro
Mínimo
100
a 250
300
a 500
600
a 800
900 a
1200
PARA DESAGÜES CLOACALES
Solo se aceptarán válvulas especiales
para uso en desagües cloacales.
Las válvulas de aire deben ir alojadas
en cámaras con tapa no hermética y luego del ramal de conexión debe preverse
una válvula de cierre del mismo diámetro que la válvula de aire. Debe preverse
la evacuación de agua de lluvias y pérdidas que se almacene en la cámara,
debiéndose prestar particular atención a su destino en caso de ser desagües cloacales. En todos los casos se debe evitar el retorno del
líquido sobre la cañería.
3.3 HIDRANTES
Los hidrantes
se deben conectar sobre cañerías de DN 75 mm o superior,
en vereda, y cercanos a las esquinas.
Se dispondrán en forma tal que cada uno
pueda servir un radio de alcance del orden de los 100/130 m., resultando con
ello densidades de distribución de aproximadamente 1 hidrante
cada 2 a 3 has.
En aquellas localidades donde se
proyectan cañerías de distribución de diámetro mínimo inferior a 75 mm., la instalación de hidrantes
se deberá efectuar sobre las cañerías maestras de diámetro mayor o igual a
éste, reduciéndose consecuentemente la densidad de instalación a 1 hidrante cada 8 a 12 has., con radios de influencia
comprendidos entre 200 y 250 m. para cada uno de ellos.
Luego del ramal de conexión debe
preverse una válvula de cierre del mismo diámetro que el del hidrante. Podrá usarse hidrante a
bola o a resorte sin válvula de cierre, sí el Prestador demuestra que su uso no
produce pérdidas inaceptables.
3.4 TOMA MOTOBOMBA
Las tomas de motobombas, permiten
roscar directamente los conductos de aspiración de las motobombas para combatir
incendios, posibilitando un llenado rápido de sus cisternas.
Se instalarán en cámaras bajo vereda,
próximas a las esquinas y sobre cañerías de Dº >
100 mm.
DIAMETRO
CAÑERIA DIAMETRO TOMA PARA
(mm.) MOTOBOMBA (mm.)
100 100
>100 150
Como recomendación de carácter general
se establece que la densidad de instalación a prever será de una toma para
motobomba cada 100 has.
En cualquier caso, su ubicación se consensuará con el Cuerpo de Bomberos con jurisdicción en
la Localidad.
3.5 CÁMARA DE LIMPIEZA
Los puntos bajos deben seleccionarse en
forma tal que las cámaras de limpieza respectivas puedan drenar y limpiar toda
la red.
Diámetro
de la Cañería Diámetro
Mínimo de la Válvula
mm
mm
Menor
de 200 75/80
250 a 300
100
400 a 500
150
600 a 700 200
800 a 900
250
1.000 a 1.100 300
Las válvulas de cierre serán de tipo a
mariposa con cierre con aro de goma, o a diafragma de paso total.
Se debe prever el alejamiento del
líquido proveniente de la limpieza de tuberías mediante su conducción al
alcantarillado pluvial o a cauces naturales de forma de evitar inconvenientes a
terceros, en particular cuando se trate de líquidos cloacales
4. CONEXIONES DE AGUA DOMICILIARIAS Y
ESPECIALES
Se denomina conexiones de agua
domiciliarias aquellas destinadas a servir a inmuebles de uso residencial.
Se denomina conexiones de agua
especiales aquellas destinadas a servir a industrias (manufacturas,
elaboraciones y/o procesos que transforman física, química o biológicamente la
materia prima o materiales empleados), establecimientos especiales (procesos
sin transformación de la materia prima), grandes edificios, establecimientos
penales, hospitales, entidades polideportivas, terminales de transporte,
edificios públicos, establecimientos educacionales, riego, piscinas, fuentes
decorativas, comercios, cementerios, oficinas, hoteles, restaurantes, bares,
lavaderos, shopings, etc.
4.1 CONEXION EXTERNA
Los elementos que integran una conexión
externa deben cumplir con las siguientes condiciones:
4.1.1 Elemento de Unión a la Cañería
Distribuidora
En todos los casos las piezas de unión
una vez colocadas, no deben sobrepasar el espesor del caño en la parte
interior.
4.1.1.1 Cañería Distribuidora de Hierro
Dúctil o Asbesto Cemento
Para diámetros de la conexión hasta DN
75 mm la unión con la cañería distribuidora se debe
realizar con una abrazadera tipo silla y estribo. La silla debe ser de bronce o
fundición dúctil y el estribo en acero o fundición dúctil u otros materiales
aprobados por el ENRESS.
Para conexiones de diámetro mayor se
debe instalar un ramal “T” de diámetro adecuado a la cañería distribuidora.
4.1.1.2 Cañería Distribuidora de PVC
Para diámetros de la
conexiones hasta DN 75 mm la unión con la
cañería distribuidora se debe realizar con abrazaderas especialmente diseñadas
a tal fin.
Para conexiones de diámetro mayor se
debe instalar un ramal “T” de diámetro adecuado a la cañería distribuidora.
4.1.1.3 Cañería Distribuidora de PEAD
Para diámetros de la conexión hasta DN
50 mm la unión con la cañería distribuidora se debe
realizar mediante soldadura térmica o abrazaderas especialmente diseñadas a tal
fin.
Para conexiones de diámetro mayor se
debe instalar un ramal de diámetro adecuado a la cañería distribuidora.
4.1.2 Cañerías Externas
Deben tener siempre pendiente hacia la
cañería distribuidora.
Se recomienda utilizar cañería de PEAD,
PN 10, con las siguientes dimensiones:
Cañerías
de P.E.A.D.
DN DI DE Espesor
Mm mm mm mm
16 11,40 16 2,30
20 15,40 20 2,30
25 20,40 25 2,30
32 26,20 32 2,90
40 32,60 40 3,70
50 40,80 50 4,60
Para los diámetros iguales o superior a
DN 60 mm se pueden utilizar cañerías de hierro dúctil
K9.
Las uniones se pueden materializar por
una transición de PEAD, fundición dúctil o bronce y una pieza de unión de
bronce o metales inoxidables.
4.1.3 Accesorios y Llave de Paso
Maestra
Se pueden construir en bronce,
fundición dúctil o acero inoxidable, u otros materiales previamente aprobados
por el ENRESS . La presión de trabajo mínima debe ser
10 bar, temperatura máxima de trabajo 40º C y mínima
de 5º C.
Las llaves de paso para diámetros de
hasta DN 50 mm deben ser esféricas, con cuerpo de
bronce o acero inoxidable, esfera de bronce mecanizado y cromado, vástago y
prensa estopa de bronce, asientos y “o’ ring” de
teflón.
4.1.4 Caja
La caja, que se puede ubicar en vereda,
sobre la pared de la propiedad o en un caballete debe alojar la llave de paso
maestra y el tramo de cañería que reserva el espacio para el medidor de no
colocarse este inicialmente.
Las cajas se pueden construir en PRFV,
hormigón premoldeado, poliamida o fundición dúctil, u otro material previamente
aprobado por el ENRESS.
Deben tener aberturas laterales para la
entrada y salida de la conexión y tapa de cierre con traba de seguridad. Las
construidas en PRFV y poliamida deber contener pigmentos y/o agregados
protectores de la degradación por la energía radiante y el color del producto
final debe ser negro.
Las que se coloquen en vereda deben ser
diseñadas para soportar el empuje lateral provocado por el relleno alrededor de
la caja y la carga de una rueda de vehículo apoyada sobre la tapa.
4.1.5 Medidor
Los medidores hasta DN 50 mm deben tener uniones roscadas. Los de DN 60 mm y mayores deben ser a bridas. Deben cumplir con las
especificaciones “Normativa para Control del Plan de Micromedición
y Clasificación de Aparatos Admisibles”.
4.1.6 Límite de la Conexión Externa
Se fija como punto de enlace de la
conexión externa el definido por el Contrato. La llave maestra y el medidor
forman parte de la conexión externa.
5. TAPAS Y MARCOS DE BOCAS DE REGISTRO
Las tapas y marcos de boca de registro
serán de fundición dúctil, articuladas, bajo norma NFEN 124D400 o similar para
bocas de registro en calzada, para una carga de ensayo no inferior a 4000 N y
norma NFEN 124,D250 o similar para bocas en vereda,
para una carga de ensayo no inferior a 2500 N.
S/C 3069 Mar. 10 Mar. 12
_____________________________________________________________________________