Asistencia financiera para productores en emergencia agropecuaria por sequía

Es la plataforma de autogestión que permite a Productores Agropecuarios cargar las solicitudes para acceder al financiamiento, a las Asociaciones y Agencias para el Desarrollo evaluar las mismas y adjuntar información, como así también al personal de la Subdirección General de Ordenamiento Territorial y Emergencia Agropecuaria validar los perfiles productivos y emitir un listado de potenciales beneficiarios que se enmarcan el mismo.

OBJETIVO:

Brindar aportes reintegrables a productores inscriptos en el RUPP que posean certificado de emergencia o desastre agropecuario para impulsar las inversiones en tecnologías climáticamente inteligentes para mitigar el efecto del riesgo sistémico de sequía, así como también recomponer su capacidad productiva, la cual fue afectada severamente a causa de la sequía, para la constitución de fondos rotatorios cuyo objeto será otorgar financiamiento a los productores santafesinos, los que en cumplimiento de la finalidad buscada podrán solicitar UN (1) crédito por persona, sea esta humana o jurídica y/o integrante de una persona jurídica.


LINEAS DE FINANCIAMIENTO:
Preguntas frecuentes sobre la linea

¿ Quienes pueden acceder a la Línea de financiamiento de capital aguadas?

Los productores que se encuentren inscriptos en el RUPP, que realicen actividad ganadera- bovinos, productores agropecuarios que sean titulares de hasta cuatrocientas (400) cabezas de ganado bovino (hasta 400 CT) y que cuenten con certificado de emergencia o desastre agropecuario.

¿Cuáles son las características de la línea de financiamiento?

  • Monto solicitado por Productor: 1 crédito de hasta $ 4.500.000
  • Tasa: 0% interés
  • Plazo de reintegro: Hasta dieciocho (18) meses
  • Plazo de gracia: 6 meses.

¿Cuáles son los destinos que puede elegir el productor para línea de financiamiento de capital aguadas?

Financiar gastos de adquisición de materiales destinados a la colocación de molinos, bombas sumergibles con o sin pantallas solares, depósitos de agua o represas para almacenamiento de agua.

¿Se necesita certificado de emergencia o desastre agropecuario para acceder a esta línea?

Para acceder a ésta línea es requisito excluyente contar con el certificado de emergencia o desastre agropecuario emitidos en el marco del decreto N° 0435/25.

¿En dónde se puede tramitar el certificado de emergencia o desastre agropecuario?

El trámite se puede realizar ingresando al siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/

Preguntas frecuentes sobre linea

¿Quienes pueden acceder a la Línea de financiamiento de gastos operativos o corrientes?

Los productores que se encuentren inscriptos en el RUPP y que realicen actividad ganadera- bovinos, que sean titulares de hasta cuatrocientas (400) cabezas de ganado bovino categorías vaca y vaquillas al momento de la solicitud.

¿Cuáles son las características de la línea de financiamiento?

  • Monto solicitado por Productor: hasta $ 4.000.000
  • Tasa: 0% interés
  • Plazo de reintegro: hasta 18 meses
  • Plazo de gracia: 6 meses

¿Cuáles son los destinos que puede elegir el productor para línea de financiamiento de gastos operativos o corrientes?

Financiar la adquisición de forraje que permita alimentar al ganado bovino, afrontar gastos corrientes, de funcionamiento y otros, tales como: combustible o acarreo de agua.

¿Se necesita certificado de emergencia o desastre agropecuario para acceder a esta línea?

Para acceder a ésta línea es requisito excluyente contar con el certificado de emergencia o desastre agropecuario emitidos en el marco del decreto N° 0435/25.

¿En dónde se puede tramitar el certificado de emergencia o desastre agropecuario?

El trámite se puede realizar ingresando al siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

Secretaria de Agricultura y Ganadería

Subdirección General de Ordenamiento Territorial y Emergencia Agropecuaria

Bv. Pellegini 3100

Teléfono: 0342-4505300 interno 4198-4134

Whatsapp: 3426400191

Correo electrónico: emergenciaagrop@santafe.gov.ar

http://www.santafe.gov.ar/afem